Deportes

Barranquilla se gozó una nueva edición del Giro de Rigo; estas fueron algunas de las figuras que dijeron presente

La competencia se disputó en la mañana de este domingo y tuvo la participación de 8000 corredores.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Nairo Quintana (Movistar), Egan Bernal (Ineos), Óscar Sevilla (Team Medellín), Rigoberto Urán (Manzana Postobón), Vincenzo Nibali (Shark), Fabio Aru (uniforme negro) y Sergio Luis Henao (uniforme azul oscuro) fueron algunas de las figuras del Giro de Rigo, en Barranquilla.
Nairo Quintana (Movistar), Egan Bernal (Ineos), Óscar Sevilla (Team Medellín), Rigoberto Urán (Manzana Postobón), Vincenzo Nibali (Shark), Fabio Aru (uniforme negro) y Sergio Luis Henao (uniforme azul oscuro) fueron algunas de las figuras del Giro de Rigo, en Barranquilla. | Foto: Colprensa / Giro de Rigo

2 de nov de 2025, 11:55 p. m.

Actualizado el 2 de nov de 2025, 11:56 p. m.

“La experiencia es increíble y, para ser sinceros, sorprendidos. Se nota la felicidad de la gente. No sé si me equivoco. ¿Cómo se llaman Tubará y Baranoa? Cuando pasamos por esos pueblos era increíble ver a las personas y lo hablaba con Nibali y con Nairo y les decía que esto es como un Tour de Francia, que sale toda la gente a disfrutar y, ojo, y más aún, estamos hablando del Atlántico que no es un departamento que sea tan importante en ciclismo, aquí es el fútbol, el béisbol y otras cosas y el ciclismo no tanto”.

Con estas palabras se expresó Rigoberto Urán al hacer el balance de lo que fue la experiencia de ‘Giro de Rigo versión Carnaval’, donde participaron 8000 ciclistas de todos los continentes.

Dijo que las personas que iban con él corriendo le decían: “esto es divino por acá, porque no conocían. ¿Quién va a Tubará si no conocía? Normalmente se quedan en la Vía al Mar, pero, además, nos dio un día espectacular, fue un día maravilloso”.

Miles de corredores de Colombia y el mundo participaron en el Giro de Rigo 2025, en Barranquilla.
Miles de corredores de Colombia y el mundo participaron en el Giro de Rigo 2025, en Barranquilla. | Foto: Colprensa / Giro de Rigo

“Estamos muy contentos, las vallas que ustedes colocaron son muy bacanas, los arcos que puso la Gobernación en el recorrido, fue muy especial. Muchas gracias a todo el equipo; al tránsito también, que hizo un trabajo increíble este en este Giro, con los cierres, con todo; al gobernador con todo tu equipo, muchas gracias, que se hizo con muchas horas de esfuerzo, mucho trabajo”, manifestó.

Indicó que oficialmente se inscribieron 8000 ciclistas para correr, pero cada uno de ellos acompañantes, “todo por tres, más todos los que no se inscribieron, los colados, había mucho colado”.

Sobre los amigos en estuvieron de invitados manifestó: “vean, por ejemplo, Fabio, Vicenzo, un corredor que tiene 11 podios, ha ganado un Tour de Francia, dos giros de Italia, dos vueltas a España; Nairo Quintana, que es la primera vez que viene que uno es el corredor más importante que tiene Colombia, con Egan Bernal, dos corredores que gana una cantidad Fabio Aru, otro corredor Sergio Luis Henao, Óscar Sevilla, prácticamente yo acá era un huevón de los invitados y vemos los resultados, aquí yo era el que menos tenía.

“¿Ustedes saben que tenemos gente de 28 países? Hoy acá hay personas de 28 países, del único continente que no teníamos era de África, pero para eso vino Fresas. Un amigo de nosotros, que vino de África, pero el resto, hay de todos los continentes de muchos países. Tenemos gente de Japón, de Australia, que digamos que son las partes más remotas; toda Europa, todo Estados Unidos, Canadá, Europa del Este, mucha gente de aquí de Centroamérica, de Costa Rica, gente de Chile, fue increíble”, enfatizó.

Rigoberto Urán (der.) durante su Giro en la ciudad de Barranquilla.
Rigoberto Urán (der.) durante su Giro en la ciudad de Barranquilla. | Foto: Colprensa / Giro de Rigo

Rigoberto Urán cree que toda la gente que vino acá o la gran mayoría, “que vio la alegría, muchos de ellos van a venir al Carnaval. Saben que hay un carnaval muy importante en Barranquilla. Cuando vengan y lo vivan lo van a saber, porque una cosa es que se lo cuenten a uno y otra cosa es vivirlo”.

Lo que tiene que ver con la carrera, el ‘Reto Curramba’, el más exigente de la jornada, fue dominado por el antioqueño David Gutiérrez, quien cruzó con un tiempo de 4:08:26, seguido por Jhonathan Ospina Rivas (4:08:35) y Sebastián Mejía, Edward Beltrán Suárez y Diego Rodríguez Gil, que compartieron registro (4:10:16).

Entre la categoría femenina la mejor fue Angélica Uribe Cáceres, parando el reloj con 4:22:12, seguida por Lina Camargo Puerto (4:29:13) y Liseth Tarazoba Rojas (4:29:48).

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes