Deportes

Egan Bernal habló sobre lo que fue su temporada y dio detalles sobre si cambiará de equipo para el 2026

El ‘cóndor de Zipaquirá’ viene de tener su mejor temporada tras el accidente de 2022.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Egan Bernal durante una competencia con la Selección Nacional de Ciclismo.
Egan Bernal durante una competencia con la Selección Nacional de Ciclismo. | Foto: Comité Olímpico Colombiano (COC)

3 de nov de 2025, 02:21 p. m.

Actualizado el 3 de nov de 2025, 02:21 p. m.

Desde hace algunas semanas se empezó a bajar el telón de una nueva temporada del ciclismo internacional, la cual brindó muchas emociones en las diferentes competencias y dejó mucho que analizar para lo que viene en el 2026.

Uno de los corredores que está entrando en ese periodo de descanso para relajar las piernas y empezar a planificar la próxima campaña es el colombiano Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, quien tuvo su mejor año tras el accidente que casi le cuesta la vida y su carrera en 2022.

El ‘cóndor de Zipaquirá’ comenzó de muy buena forma el 2025, logrando en el mes de febrero el Campeonato Nacional de Ruta y contrarreloj, lo que le permitió portar el tricolor durante todas sus competencias y entrenamientos.

Egan Bernal fue campeón nacional de la contrarreloj en Bucaramanga.
Egan Bernal logró los dos títulos de los nacionales en Bucaramanga. | Foto: X de @Eganbernal

Luego participó en el Giro de Italia, carrera que ganó en 2021, alcanzando un meritorio séptimo puesto en la clasificación general. Mientras que en la Vuelta a España ganó su primera etapa de una grande, tras lo acontecido en el 2022.

Durante estos días Egan ha estado en el país para aprovechar sus cortas vacaciones, donde el pasado domingo aprovechó para participar en el Giro de Rigo, que se desarrolló en Barranquilla, además para hablar de lo que fue su año y lo que viene en el entrante.

“Fue un muy buen año. No es la temporada que todos teníamos en mente, pero hay que ponerlo en contexto, pues hay que analizar de dónde donde venía, de lo que pasó, pero siempre uno quiere más. Estoy tranquilo, pues fue un paso adelante en cuanto a todo mi proceso. Lo clave fue estar competitivo en una grande como lo fui en el Giro de Italia. Hacer séptimo en esa carrera me llena de mucha confianza para el futuro”, indicó en una entrevista con El Tiempo.

Sobre el Giro, manifestó que “en general estuvo bien, pero yo siempre quiero más. El año pasado hubiera dado todo por haber quedado dentro de los 10 en una grande, pero no se pudo. Lo hice este año, pero yo quería el top 50. Hubiera querido estar más adelante. El objetivo para el Giro era un top 3 y hubiera sido genial, por eso entrené, era la meta del equipo. No es que sea algo malo, por todo el proceso de estar competitivo. Es una posición que da mucha motivación y confianza”.

Egan Bernal (izq.) durante la etapa 16 de la Vuelta a España 2025.
Egan Bernal (izq.) al momento de cruzar la improvisada meta de la etapa 16 de la Vuelta a España 2025. | Foto: X de @lavuelta

Por otro lado, sobre la Vuelta, destacó que “el tema fue que no respondí durante un par de días por dolores en las piernas, pero mire, en la última semana gané la etapa, estaba adelante, me metí en fugas y eso me sirvió para recuperar. El mejor día fue el del triunfo de etapa, claro que uno siempre va con todo, pero ese día se notó mucho más. Finalmente, lo que se hace todos los días es eso, pedalear y buscar la victoria”.

Posteriormente, fue interrogado sobre los rumores que lo vinculan con su salida del Ineos para llegar al Team Visma. Sobre esto, Egan manifestó que “tengo contrato hasta el 2026, yo continuaré y en este momento ponerme a buscar otras opciones, no lo veo claro. Yo lo que quiero es seguir. Ineos me ayudó mucho cuando ocurrió el accidente. Ellos hablan muchas veces de otros corredores, pero tengo contrato con Ineos y cuando lo termine, pues se decidirán varias cosas. Yo respeto mi contrato”.

Por último, habló sobre lo que viene en 2026: “todavía no sé nada. No han salido todos los recorridos, solo el del Tour y vamos a ver. He pensado que quiero ir carrera a carrera, enfocarme la primera parte del año y luego se puede ir ajustando el calendario. No sé, es que no veo tan claro tener un calendario desde diciembre sin saber lo que pueda pasar”.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes