Deportes

Más de 4000 personas corrieron la Carrera Ingenio Run 7K junto a grandes deportistas caleños

Las carreras atléticas son una de las fórmulas más atractivas de hacer deporte para los caleños.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Carrera Ingenio Run 7K
Miles de caleños corrieron por las principales vías del barrio El Ingenio. | Foto: Cortesía Secretaría del Deporte de Cali

4 de nov de 2025, 02:42 a. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 02:42 a. m.

Los alrededores del reconocido Parque de El Ingenio, en Cali, fueron el escenario idóneo para disputar la carrera Ingenio Run 7K, a la que asistieron más de 4000 personas, quienes estuvieron al lado de reconocidos deportistas.

Desde las 5:30 de la mañana de este lunes 3 de noviembre, miles de caleños se activaron para gozar de este evento, el cual contó con familias enteras, quienes desde las 6:30 de la mañana tomaron la partida de la Ingenio Run 7K.

El encargado de dar la largada de la competencia fue el Subsecretario de Fomento de la Secretaría del Deporte de Cali, Andrés Camelo.

La competencia contó con la presencia de grandes deportistas caleños como la doble medallista olímpica, Jackeline Rentería, exluchadora; también asistió el exciclista Jarlinson Pantano, la tenista paralímpica, Zully Rodríguez, y la futbolista Carolina Pineda.

En damas, Yuli Andrea Toro, con un tiempo de 27,46 minutos cruzó como primera la meta que estaba ubicada en el Parque de El Ingenio.

A ella la secundó Stefanny Marmolejo, quien registró una marca de 31,30, mientras que el tercer lugar fue para Melany Pachón con un tiempo de 31,04.

“Con esta han sido varias las carreras que he ganado. Gracias a Dios salí a proponer y así mantener el primer lugar durante el recorrido. Me gustan mucho estos espacios, las rutas que han escogido y las camisetas, manifestó la ganadora.

Por su parte, en varones el triunfo fue para Carlos Alberto Montaño, del barrio Pizamos II, quien impuso un registro de 23,19 minutos.

El segundo lugar en la rama masculina quedó en poder de Adrián Mina, con un tiempo de 23,40, mientras que Wílfer González ocupó la tercera casilla con una marca de 23,41.

“Muy buena la competencia, un recorrido bastante rápido, unos puentes que ponen a prueba las piernas, pero bien. Estos eventos hay que seguirlos promoviendo; la ciudadanía y Cali responden, comentó Montaño.

Por otro lado, en la categoría de discapacidad masculina, el primer lugar fue para Cristhian Muñoz, quien impuso un tiempo de 28,46 minutos, por su parte, Francisco Fernández se quedó con el segundo lugar al cruzar la meta con una marca de 39,07, y muy cerca quedó Kevin Mauricio Castillo, con un registro de 39,36, para ocupar el tercer lugar del podio.

Esta fue la cuarta de las siete carreras atléticas que tiene proyectadas para este año la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, las cuales no tienen ningún costo, pero los participantes deben inscribirse porque hay un límite de participantes.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes