El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

La Selección Colombia visita esta noche a Uruguay con el objetivo de hacer historia en el estadio Centenario

El equipo nacional espera romper la sequía sin triunfos en Uruguay, por la fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial.

Richard Ríos de Colombia, izquierda, y Nicolás De La Cruz de Uruguay luchan por el balón durante un partido de fútbol semifinal de la Copa América en Charlotte, Carolina del Norte, el miércoles 10 de julio de 2024. (Foto AP/Julia Nikhinson)
Imagen del último partido entre Colombia y Uruguay por las semifinales de la Copa América 2024. | Foto: AP

Juan Andrés Arias Arias

15 de nov de 2024, 06:50 p. m.

Actualizado el 15 de nov de 2024, 06:50 p. m.

Uruguay buscará remontar su decepcionante desempeño este año en el clasificatorio sudamericano al Mundial de Norteamérica 2026 cuando enfrente este viernes en casa a Colombia, el subcampeón de América que le arrebató el segundo lugar de la tabla.

Charrúas, terceros con 16 puntos, y cafeteros, segundos con 19, se medirán en el Estadio Centenario de Montevideo a partir de las 9:00 p.m. locales (7:00 de la noche de Colombia), en lo que es considerado un duro choque en la undécima fecha de las eliminatorias, la penúltima de 2024.

Los uruguayos dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa siguen entre los seis equipos que acceden a la clasificación directa. Pero tras un 2023 de triunfos y goles, sus magros resultados desde el retorno al premundial regional en septiembre, con tres empates, una derrota y ningún tanto, generan preocupación.

Referente histórico de Uruguay teme por jugador titular de la Selección Colombia: “Me encanta”
La Selección Colombia viene en un buen momento en las Eliminatorias. | Foto: AFP

Este bajón se produjo además en un clima de tensión interna que el goleador histórico de la Celeste Luis Suárez hizo público en octubre, al acusar a Bielsa de destrato contra el plantel.

Ahora, con las aguas aparentemente más calmas, deberán enfrentar a la escuadra colombiana comandada por el también argentino Néstor Lorenzo, que viene de vapulear 4-0 a Chile y avanza a paso firme hacia la Copa del Mundo en Estados Unidos, Canadá y México, tras quedarse fuera de Catar 2022.

“Sabemos que la Selección Colombia es un rival durísimo”, dijo en rueda de prensa el mediocampista uruguayo Rodrigo Bentancur.

El DT Lorenzo también espera un partido difícil, más cuando los celestes llegan “necesitados de resultados”.

“Es un equipo de cuidado en todas sus facetas. Es un equipo que defiende y ataca bien, juega bien los duelos, no te puedes distraer en ningún momento. Ya los sufrimos en Barranquilla”, dijo en diálogo con periodistas en Buenos Aires, donde los colombianos entrenaron esta semana por razones logísticas, sintiéndose “como en casa”.

Facundo Pellistri reacciona ante el resultado final del compromiso ante Ecuador.
La Selección de Uruguay no ha podido ganar un partido oficial desde la Copa América 2024. | Foto: AFP

En la calurosa y húmeda Barranquilla, Uruguay logró un empate 2-2 en octubre de 2023, pero cayó 0-1 en julio ante Colombia en semifinales de la Copa América de Estados Unidos.

La eliminación del torneo continental fue aún más amarga para la Celeste, ya que tras el juego varios de sus baluartes (Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur, Mathías Olivera, Ronald Araújo y Josema Giménez) fueron suspendidos por la Conmebol por incidentes entre fanáticos colombianos y jugadores uruguayos.

Todos ellos están habilitados para el encuentro del viernes y fueron convocados por Bielsa.

¿Revancha?

Colombia, que en la última fecha del clasificatorio fue una aplanadora frente a Chile con goles de Dávinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Durán y Luis Sinisterra, ha visto resurgir a su ídolo James Rodríguez arropado por el técnico Lorenzo.

Pero ninguno de los equipos relaciona la cita del viernes con el polémico encuentro de la Copa América.

“No lo tomo como una revancha. (...) Lo vivo de la misma manera que vivo los demás, voy a dar el 100% y tratar de representar a la selección de la mejor manera”, opinó Bentancur.

Lorenzo tampoco ve una sed de venganza.

“Cada partido es único y hay que jugarlo de la mejor manera. La revancha es la motivación que se genera el equipo que quiere volver al triunfo. El jugador uruguayo no necesita esa palabra para salir y darlo todo porque siempre lo ha hecho”, afirmó.

GLENDALE, ARIZONA - JUNE 28: Daniel Muñoz and Luis Diaz of Colombia gesture at the end ofthe CONMEBOL Copa America 2024 Group D match between Colombia and Costa Rica at State Farm Stadium on June 28, 2024 in Glendale, Arizona. (Photo by Omar Vega/Getty Images)
En caso de lograr la victoria, Colombia quedaría muy bien ubicada en la tabla de posiciones. | Foto: Getty Images

Tanto Uruguay como Colombia deberán cuidarse de no sumar amonestaciones y quedar suspendidos para la última fecha del año del premundial regional, ya que siete jugadores de la Celeste y ocho de la Tricolor arrastran tarjetas amarillas.

El árbitro del partido será el peruano Kevin Ortega.

Alineaciones probables

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, José María Giménez, Santiago Bueno, Mathías Olivera; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Johan Lucumí, Johan Mojica; Matheus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Durán. DT: Néstor Lorenzo.

*Con información de la AFP.

Juan Andrés Arias Arias

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes