Deportes
FIFA ya dio el veredicto final en el caso de Rodrigo Holgado y Malasia, tras el recurso de apelación del jugador
El delantero del América de Cali había sido sancionado tras varias irregularidades en su documentación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


3 de nov de 2025, 07:00 p. m.
Actualizado el 3 de nov de 2025, 07:00 p. m.
Noticias Destacadas
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer este lunes el veredicto final en el caso que involucra al delantero del América de Cali, Rodrigo Holgado, otros seis jugadores y la Federación de Fútbol de Malasia (FAM), por la falsificación de documentos.
El anuncio se hizo oficial mediante un comunicado de prensa en la página web del ente rector del fútbol mundial, y dos meses después que los implicados presentaran sus apelaciones del caso, el cual se dio a conocer el pasado viernes 26 de septiembre.
“La Comisión de Apelación de la FIFA ha fallado sobre los recursos de apelación que presentaron la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y siete jugadores - Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano - contra la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”, dice la comunicación.
Luego de analizar la documentación presentada y contar con la presencia de los implicados en Suiza (sede central de la FIFA, “la Comisión de Apelación ha decidido desestimar los recursos” y “ratificar en su totalidad las sanciones impuestas a la FAM y a los siete jugadores.
La primera sanción le correspondía a la FAM, en el cual deberá abonar al organismo una multa de 350.000 CHF (francos suizos), que al cambio de la moneda colombiana puede ser una cifra aproximada de $1.670.342.206.
Los jugadores mencionados Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano, también deben abonar un multa de 2000 CHF (9.544.812 pesos colombianos), cada uno.
Además, se les “impondrá una sanción de doce meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol” profesional.
Del informe se pudo conocer que el argentino, de 30 años, indicó en la documentación presentada que su abuelo paterno había nacido en la localidad de George Town, pero luego las autoridades descubrieron que su lugar de nacimiento real fue en la provincia de Caseros, en Buenos Aires, Argentina.
Ante esto, el delantero argentino del América de Cali tendrá que esperar hasta finales de septiembre de 2026, para poder disputar de nuevo un partido oficial.
Luego de este fallo se espera que el cuadro escarlata rescinda el contrato de Rodrigo, debido a ser una cuestión de justa causa.
Incluso, el mismo día que se conoció la sanción de FIFA, El País pudo dialogar con el máximo accionista del club, Tulio Gómez, quien manifestó que desde ese mismo momento se estaba buscando la posibilidad de terminar el vínculo contractual, aunque sabía que debían de esperar el resultado de la apelación.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000






