Deportes
Estas serán las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
Brasil será el país que reciba a las 32 selecciones que disputarán el titulo por el campeonato mundial.

Manuela Aranda Rentería
7 de may de 2025, 11:41 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 11:44 p. m.
Este miércoles, la FIFA anunció los ocho escenarios deportivos que acogerán el Mundial femenino de 2027, el cual tendrá lugar en Brasil.
Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza y Recife, son las ciudades que recibirán el torneo que por primera vez se jugará en América Latina.
Los estadios de las sedes elegidas, entre los que se encuentra el emblemático Maracaná, ya fueron usados en el Mundial masculino de 2014.
En el congreso de la FIFA de mayo de 2024, la candidatura brasileña derrotó una propuesta conjunta de países europeos.
“Del samba al frevo, de playas impresionantes a ciudades cosmopolitas, el mundo experimentará la energía, el color y el calor humano que sólo Brasil puede ofrecer”, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un video de felicitación en portugués publicado en su cuenta de Instagram.
Esta será la primera vez que se disputarán unas eliminatorias sudamericanas específicas para clasificar a un Mundial femenino, desde octubre. Anteriormente, los equipos de la región obtenían las plazas según su desempeño en la Copa América.

Además, esta será la segunda ocasión en que el Mundial se juegue con el formato de 32 selecciones, inaugurado en la edición de 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda.
Estados Unidos y Alemania son los mayores triunfadores de las nueva ediciones anteriores de este mundial que se disputa desde 1991, con cuatro y dos títulos, respectivamente.
Por su parte, la anfitriona y ocho veces campeona de América persigue el sueño de ganar su primer título en este campeonato, en el que actualmente se ubica como octava en el ránking de la FIFA.
La ‘Seleção’ disputará el Mundial sin su histórica atacante Marta, elegida seis veces mejor jugadora del mundo, quien anunció su retiro del equipo nacional el año pasado.
En 2007, Brasil perdió 2 a 0 la final contra Alemania, en un Mundial en el que Marta fue máxima goleadora, mejor jugadora y autora del mejor gol.
Años más tarde, en 2019, la ‘Reina’ se consagró máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Superando a Pelé como máxima goleadora con la camiseta de Brasil.
De este evento, se resalta el buen desempeño que ha venido demostrando la Selección brasileña femenina.
Más aún, recordando que, hasta fines de la década de 1970, las mujeres de Brasil tuvieron prohibido durante décadas jugar en clubes de fútbol, ya que la ley consideraba esta practica como “incompatible con las condiciones de su naturaleza”.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar