Deportes

Conmebol confirmó el estadio sede de la final de la Copa Sudamericana entre Atlético Mineiro y Lanús

El escenario es uno de los más reconocidos del continente.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Trofeo Copa Sudamericana.
Trofeo que se le entrega al campeón de la Copa Sudamericana 2025. | Foto: Conmebol

1 de nov de 2025, 06:09 p. m.

Actualizado el 1 de nov de 2025, 06:09 p. m.

La final de la Copa Sudamericana 2025, entre Lanús y el Atlético Mineiro el 22 de noviembre en Asunción, se jugará finalmente en el estadio Defensores del Chaco, anunció la Conmebol este viernes.

El encuentro que definirá al campeón de la vigesimocuarta edición de la Sudamericana se disputará desde las 5:00 de la tarde hora local (3:00 p.m. de Colombia) en el principal estadio del Paraguay.

El Defensores del Chaco tiene capacidad para 45.000 espectadores y los organizadores estiman que hinchas argentinos y brasileños lo colmarán.

La Conmebol resolvió cambiar el escenario de la final, programada en principio para el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), porque éste no reunía los requisitos exigidos para dicho encuentro.

El mediocampista de Lanús #19 Rodrigo Castillo (R) celebra marcar el primer gol de su equipo con sus compañeros el mediocampista #11 Eduardo Salvio (C) y el mediocampista #23 Ramiro Carrera (L) durante el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana entre Lanús de Argentina y la Universidad de Chile de Chile en el estadio Ciudad de Lanús en Lanús, provincia de Buenos Aires, el 30 de octubre de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
El mediocampista de Lanús #19 Rodrigo Castillo (R) celebra marcar el primer gol de su equipo con sus compañeros el mediocampista #11 Eduardo Salvio (C) y el mediocampista #23 Ramiro Carrera (L) durante el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana entre Lanús de Argentina y la Universidad de Chile de Chile en el estadio Ciudad de Lanús en Lanús, provincia de Buenos Aires, el 30 de octubre de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

Asunción ya fue sede de dos finales de la Sudamericana, en 2019 entre Independiente del Valle y Colón de Santa Fe, ganada 3-1 por el elenco ecuatoriano, y en 2024 entre Racing de Avellaneda y el Cruzeiro, ganada por La Academia también por 3-1.

Esas dos finales se jugaron en el estadio La Olla Monumental, del club Cerro Porteño, con capacidad para 45.000 espectadores.

El campeón de la Copa Sudamericana e clasifica para la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2026 y también para la Recopa Sudamericana del próximo año.

Lanús ya ganó el torneo en 2013, mientras que el Atlético Mineiro nunca logró hacerse de este título.

El ‘granate’ argentino eliminó este jueves al elenco chileno al ganarle por 1-0 de local en el estadio La Fortaleza, en el sur de Buenos Aires, con un gol de Rodrigo Castillo a la hora de juego.

En la ida, el jueves pasado en Santiago, ambos equipos habían igualado 2-2.

El ‘galo’ brasilero, por su parte, se había asegurado el pase a la final de la Sudamericana el martes al vencer en Belo Horizonte por 3-1 al ‘matagigantes’ ecuatoriano, con el que había empatado 1-1 siete días atrás en Quito.

El centrocampista número 11 del Atlético Mineiro, Bernard (D), celebra el segundo gol de su equipo durante el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana entre el Atlético Mineiro de Brasil y el Independiente del Valle de Ecuador en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, Brasil, el 28 de octubre de 2025. (Foto de DOUGLAS MAGNO / AFP)
El centrocampista número 11 del Atlético Mineiro, Bernard (D), celebra el segundo gol de su equipo durante el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana entre el Atlético Mineiro de Brasil y el Independiente del Valle de Ecuador en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, Brasil, el 28 de octubre de 2025. (Foto de DOUGLAS MAGNO / AFP) | Foto: AFP

El ‘galo’ brasilero, por su parte, se había asegurado el pase a la final de la Sudamericana el martes al vencer en Belo Horizonte por 3-1 al ‘matagigantes’ ecuatoriano, con el que había empatado 1-1 siete días atrás en Quito.

“Nuestros futbolistas jugaron con mucha pasión, con mucho corazón, y la verdad que eso ilusiona”, afirmó orgulloso Jorge Sampaoli, director técnico de Mineiro tras la victoria sobre Independiente del Valle.

Bernard, clave en la victoria del martes, formó parte del plantel del Atlético Mineiro que logró el mayor éxito de su historia, la Copa Libertadores de 2013.

“Estar en el primer título de la Libertadores y ahora poder estar con la posibilidad del primer título de la Sudamericana representa mucho”, comentó el atacante de 33 años.

Con información de la AFP*.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes