El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Cartel de lujo en España: Sevilla abre desde el domingo su primavera taurina con la Feria de Abril

La feria reúne en su nueva edición a lo más selecto del escalafón taurino. Gran expectativa.

Daniel Luque, triunfador en la corrida del Domingo de Resurrección, en la que ratificó su condición de figura, también estará en Sevilla.
Daniel Luque, triunfador en la corrida del Domingo de Resurrección, en la que ratificó su condición de figura, también estará en Sevilla. | Foto: Willian Cortés

Redacción El País

26 de abr de 2025, 02:33 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 02:33 a. m.

La Feria de abril, primavera anual del toreo, vuelve y juega a partir de mañana domingo, con carteles que, como es costumbre, despiertan tantas loas como reparos.

Serán, en total, quince festejos los que aloje esta vez la Real Maestranza de Caballería, con el ‘No hay billetes’ como testimonio de la convocatoria sin par de ese ruedo andaluz.

Para 2025, las cartas marcadas con los nombres de mayor atracción las encabeza José Antonio Morante de la Puebla, quien hará el paseíllo en tres oportunidades en estas dos semanas.

De alguna forma, su comparecencia tendrá rasgos de revancha, luego de que en la edición anterior su presencia se vio truncada por problemas de salud.

Varios de los mejores toreros del momento estarán en la Feria de Sevilla que inicia este domingo 27 de abril.
Varios de los mejores toreros del momento estarán en la Feria de Sevilla que inicia este domingo 27 de abril. | Foto: William Cortés

En línea de importancia le seguirá el también andaluz Daniel Luque, con dos tardes. Más allá del número de figuraciones, que recibe el justo reconocimiento a quien se ha ganado a pulso y con torería el lugar que ahora ocupa en el escalafón de figuras.

Luque sabe cuánto ‘pesa’ Sevilla, tal y como lo dijo hace pocos días en entrevista para el diario El Mundo:

“Lo es todo en mi historia. Fue una plaza que me costó muchísimo rendir y ahora es una plaza que disfruto inmensamente cuando toreo, y eso no es fácil. Cuesta alcanzar ese punto de entendimiento ante afición tan exigente…”.

Nombres de la talla de Andrés Roca Rey, Juan Ortega, Alejandro Talavante, Borja Jiménez, Pablo Aguado, Manuel Escribano y José María Manzanares aparecen también entre los de mayor número de corridas.

 Por supuesto, si se junta la programación de la Feria de Abril y la de la Feria de San Miguel, en septiembre próximo, más la corrida del domingo de Resurrección, que se escenificó el pasado 20 de los corrientes.

En ella, el español Daniel Luque se convirtió en gran triunfador al cortar oreja en su primero, con petición de un segundo trofeo, y recibió ovación en el otro.

Por su parte, Morante de la Puebla recibió ovación en el de apertura y fue silenciada su labor en el cuarto. Alejandro Talavante: silencio en ambos. Decepcionaron en general los toros de Núñez del Cuvillo.

Los hierros que servirán de actores, y jueces además, con sus ejemplares, aparte de los de Núñez del Cuvillo serán, en orden de aparición: Fuente Ymbro, Talavante, Fermín Bohórquez, Alcurrucén, Domingo Hernández, Jandilla, Victorino Martín, Matilla, Santiago Domecq, Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, El Parralejo y Miura.

En esa selección no aparece La Quinta, ganadería insigne que estuvo a punto de llegar a un acuerdo con la empresa Pagés, que rige los destinos de La Maestranza, para una posible encerrona de Emilio de Justo. Al final, esa opción no se cristalizó.

 Al lado de Justo quedaron por puertas, entre otros, Fernando Adrián y Antonio Ferrera. En cuanto a los aspirantes, la Feria servirá de escenario el lunes 28 de abril de un mano a mano entre Marco Pérez y Javier Zulueta, actuales pesos pesados de las divisiones inferiores, con novillos de Alejandro Talavante.

Ambos tomarán sus alternativas en el curso de la actual temporada. Pérez en junio, en Nimes; Zulueta, en la Feria de San Miguel, de septiembre.

Sebastián Castella, ejecutando un remate por bajo, conocido como el pase del desdén, al toro Arabesco, de las Ventas del Espíritu Santo, en su reaparición en Manizales, tras tres años de estar retirado de los ruedos.
Sebastián Castella será una de las atracciones en Sevilla. | Foto: Cormanizales

Más allá de nombres, la Feria de Abril, de Sevilla, renueva su añeja tradición con combinaciones que, con el pasar de las tardes, se sabrá si fueron las ideales.

Los carteles de la Feria

Domingo 27 de abril: Toros de Fuente Ymbro para Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón.

Lunes 28 de abril: Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano.

Martes 29 de abril: Toros de Fermín Bohórquez para Curro Díaz, Rubén Pinar y Román.

Miércoles 30 de abril: Toros de Alcurrucén para El Fandi, David Galván y Ginés Marín.

Jueves 1 de mayo: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Viernes 2: Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José Manzanares y Borja Jiménez.

Sábado 3 de mayo: Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.

Domingo 4 de mayo: Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso.

Lunes 5 de mayo: Toros de Matilla para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Martes 6 de mayo: Toros de Santiago Domecq para Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez.

Miércoles 7 de mayo: Toros de Victoriano del Río para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey.

Jueves 8 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.

Viernes 9 de mayo: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Sábado 10 de mayo: Toros de El Parralejo para Cayetano, Roca Rey y David de Miranda.

Domingo 11 de mayo: Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes