El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Así fue la última final de la Copa del Rey entre Barcelona y el Real Madrid

Catalanes y madrileños no se veían en la definición de este torneo desde hace once años.

El delantero galés del Real Madrid, Gareth Bale (centro), marca durante el Clásico de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF, disputado en el estadio de Mestalla, Valencia, el 15 de abril de 2014. AFP PHOTO/ DANI POZO
El delantero galés del Real Madrid, Gareth Bale (centro), marca durante el Clásico de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF, disputado en el estadio de Mestalla, Valencia, el 15 de abril de 2014. AFP PHOTO/ DANI POZO | Foto: AFP

Juan Andrés Arias

26 de abr de 2025, 02:20 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 02:20 a. m.

Barcelona y Real Madrid se vuelven a enfrentar este sábado en una nueva final de la segunda competencia de mayor importancia en España, la Copa del Rey, en la cual ambos clubes quieren dar lo mejor para conquistar el primer título de esta recta final de la temporada europea.

Duelo que se disputará en el estadio La Cartuja de Sevilla desde las 10:00 de la noche hora local (3:00 de la tarde de Colombia), y será dirigido por el árbitro central Ricardo de Burgos Bengoetxea.

Catalanes y madrileños no coincidían en una final de la Copa del Rey desde hace 11 años, cuando se vieron las caras en el estadio Mestalla de Valencia, en la temporada 2013-2014.

SEVILLE, SPAIN - APRIL 23: The Copa del Rey trophy is seen prior to the Copa del Rey final match between Real Betis and Valencia CF at Estadio La Cartuja on April 23, 2022 in Seville, Spain. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)
El trofeo que se llevará el campeón de la Copa del Rey 2024-2025. | Foto: Getty Images

Por esa época, ambos equipos venían en una disputa intensa por los títulos locales e internacionales, por lo que llegaban a ese partido con mucha ilusión de conseguir.

Para esa final, que se disputó el 15 de abril 2014, Barcelona venía de ser eliminado en cuartos de final de la UEFA Champions League por el Atlético de Madrid y en la Liga tenía una disputa intensa contra el elenco ‘colchonero’ y los ‘merengues’, que semanas después terminó siendo para el elenco de Diego Pablo Simeone.

Real Madrid por su lado venía de superar esos cuartos de final de la Champions contra el Borussia Dortmund de Alemania y todavía tenía buenas posibilidades en el torneo liguero. Además, unas semanas después volvería a ganar después de muchos años la Champions League frente al Atlético de Madrid, en Lisboa.

Volviendo a la final de la Copa del Rey, los catalanes formaron con José Manuel Pinto, Dani Alves, Javier Mascherano, Marc Bartra, Jordi Alba, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Neymar Júnior, Cesc Fábregas y Lionel Messi. El técnico era el argentino Gerardo Martino.

Los madrileños tuvieron en su once inicialista a Iker Casillas, Daniel Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Fabio Coentrao, Xabi Alonso, Luka Modrić, Isco Alarcón, Ángel di María, Gareth Bale y Karim Benzema. El técnico era el italiano Carlo Ancelotti, quien estaba en su primera etapa como entrenador ‘merengue’.

La gran ausencia fue Cristiano Ronaldo, quien en días previos había sufrido una lesión que lo alejaba de la canchas por dos semanas.

El partido se desarrolló con mucha intensidad y con un ritmo frenético de ambos equipos.

El delantero del Real Madrid, Isco (centro), compite con el defensa brasileño del Barcelona, ​​Dani Alves (derecha), y el delantero argentino del Barcelona, ​​Lionel Messi (izquierda), durante el Clásico de la Copa del Rey, disputado entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF en el estadio de Mestalla, Valencia, el 15 de abril de 2014. AFP PHOTO/ CESAR MANSO
El delantero del Real Madrid, Isco (centro), compite con el defensa brasileño del Barcelona, ​​Dani Alves (derecha), y el delantero argentino del Barcelona, ​​Lionel Messi (izquierda), durante el Clásico de la Copa del Rey, disputado entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF en el estadio de Mestalla, Valencia, el 15 de abril de 2014. AFP PHOTO/ CESAR MANSO | Foto: AFP

Tanto que a los 11 minutos Ángel di María abrió el marcador, que dejó sin mucha respuesta al equipo ‘culé‘.

Solo al minuto 68 llegó el empate del Barcelona por obra del defensor Marc Bartra, quien también sería protagonista en el desenlace del partido.

Cinco minutos antes de que saliera la pancarta del tiempo de adición, los equipos estaban muy agotados por el ritmo frenético. Sin embargo, el galés Gareth Bale todavía tenía tanque y salió en un contragolpe rápido por toda la línea lateral del campo, dejando en el camino a Bartra y definió entre las piernas de José Manuel Pinto para el 2-1 final y darle el título al Real Madrid.

Juan Andrés Arias

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes