Deportes
Cali se alista para la séptima edición de la Cumbre de Fútbol 2025
Conozca todos los detalles de una de las Cumbres más importantes del deporte en el país.

21 de may de 2025, 03:58 a. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 03:58 a. m.
La capital del Valle del Cauca se prepara para recibir la próxima semana uno de los eventos más importantes del país en el ámbito educativo y de networking, dedicado al deporte rey.
La Cumbre Fútbol llegará a la capital vallecaucana el miércoles 28 y el jueves 29 de mayo, con una edición que estará enfocada en la dirección deportiva y técnica, y contará con reconocidos ‘speakers’ de Colombia y el mundo, que hablarán sobre los retos y las experiencias que afrontan día a día en los diferentes clubes e instituciones deportivas.
Desde el 2017 la cumbre se realizaba en la capital del país, pero para esta séptima edición se decidió hacerla en la ‘Capital Deportiva de América’, aprovechando el marco de la realización de varios eventos de talla internacional, especialmente el torneo Esperanzas del Valle, uno de los campeonatos de vitrina juvenil más importantes de la región.
La sede del evento será la Universidad San Buenaventura (al sur de Cali) y contará con la participación de más de catorce ‘speakers’, para un total de diez charlas.

El primer turno tendrá como principales expositores a Sergio Fernández, director deportivo del Alavés, de España, y a Abel Aguilar, exjugador mundialista de la Selección Colombia y ahora director deportivo, entre otros.
El segundo día tendrá a Jaime de la Pava, director técnico y actual gerente deportivo de Llaneros FC; Lucas González, director técnico; Wilmer Cabrera, exjugador mundialista y director técnico de El Paso Lokomotiv, de Estados Unidos; Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Ceif, y Roberto Arroyo, gerente deportivo del Grupo Independiente del Valle, de Ecuador.
La entrada para los dos días de esta cumbre tiene un costo de $220.000 más servicio y la podrá adquirir a través de entradasinteligentes.com, donde además encontrarán más información sobre este evento que contará con un aforo de más de 500 personas.
Esta Cumbre refleja el sello que tiene la ciudad en cuanto al deporte nacional se trata, pues en los últimos meses, la capital vallecaucana ha sido sede de grandes compromisos a nivel nacional e internacional. Desde torneos para menores de edad de fútbol, hasta maratones, Cali se perfila como la ciudad más deportiva del país.

Tenga en cuenta que usted aún puede comprar las entradas para esta Cumbre, mismas que solo se están vendiendo a través de la plataforma anteriormente mencionada. Este evento trae grandes expositores que se llevarán la atención de todos los amantes de este deporte.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.