Deportes
Alex Escobar resaltó las fortalezas que tuvo América de Cali para mantenerse con vida y acercarse al grupo de los ocho
El cuadro rojo derrotó a Junior en la fecha anterior y está a un punto de volver a ingresar al selecto grupo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de oct de 2025, 02:29 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 02:52 p. m.
Noticias Destacadas
A pesar de todos los inconvenientes de este segundo semestre, América de Cali está a un paso de volver a ingresar al grupo de los ocho mejores del segundo semestre de la Liga Colombiana, gracias a las últimas victorias frente al Deportivo Cali y el Junior de Barranquilla, en Palmira.
A falta de tres jornadas para el final de la primera fase del torneo, el cuadro dirigido por David González tiene muy buenas posibilidades de asegurarse un cupo en los cuadrangulares semifinales, y de seguir peleando para conseguir los objetivos planteados.
Un tema que tiene muy claro su asistente técnico, Alex Escobar, quien tras la victoria contra Junior, el viernes pasado, manifestó que su equipo siempre lucha hasta el final.

“América pone cojones y se mata en la cancha. Era un partido muy importante para nosotros. El planteamiento de Junior fue muy compacto y difícil, pero América compitió ciento por ciento. Logramos el triunfo y seguimos en la pelea; es un triunfo para los dirigentes, para los hinchas y para todo el grupo porque creo que se están haciendo las cosas de la mejor manera y todo lo que se trabaja en semana en las estructura, el entrenamiento y las sesiones nos está saliendo a la perfección”, indicó el ‘Pibe del Barrio Obrero’.
Luego, agregó que “en el primer tiempo Junior sale con 5-3-1-1, un equipo muy complicado, muy defensivo y aplicado al sistema, pero América tiene su idea de juego y su estructura, y no la cambia. Sabíamos que el ‘profe’ Arias, con el afán de empatar el juego, tenía que hacer un cambio estructural y posicional. Lo sabíamos porque es un equipo que tiene jugadores muy buenos e individualmente muy aplicados, pero seguimos con nuestra idea, con buena tenencia del balón y con buena actitud y presión, y creo que ha madurado la idea en corto tiempo, y siempre lucha hasta el final”.

Más adelante, habló sobre las acciones que fueron invalidadas y que hicieron que el juego fuera más apretado.
“Tenemos que hacer cuatro goles para ganar por dos. El de Roa puede ser, pero el otro lo vimos en la tablet, en la computadora, en las imágenes de arriba de los profesores y la verdad que no hay falta y así es muy complicado”, indicó Escobar.
Ahora, América de Cali se prepara para visitar al Boyacá Chicó en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, con el objetivo de seguir sumando y luchar por ingresar al grupo de los ocho.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000






