Deportes
La Liga de Fútbol Aficionado suma nuevos patrocinadores para fortalecer su expansión en Colombia
El desarrollo del fútbol aficionado coge impulso con los nuevos patrocinios.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de oct de 2025, 05:34 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 05:34 p. m.
Noticias Destacadas
La Liga de Fútbol Aficionado (LFA) presentó oficialmente a sus nuevos patrocinadores en un acto realizado en Cali, marcando un nuevo capítulo en su crecimiento y consolidación dentro del fútbol aficionado nacional.
Desde su creación en 2019, la LFA se ha convertido en un espacio clave para el desarrollo de talentos emergentes y la promoción del deporte como herramienta de inclusión y formación.
Actualmente, la liga cuenta con más de 120 equipos distribuidos en diferentes categorías: Liga A, Torneo de Ascenso, Categoría C y Copa LFA, con un sistema de ascensos y descensos semestrales que garantiza la competitividad. Además, impulsa torneos especializados como la Copa Máster (para mayores de 35 años), la LFA Femenina y la LFA Promesas, enfocada en jóvenes futbolistas.
Marcas nacionales e internacionales se unen al proyecto
En la presentación ante los medios, la LFA anunció la vinculación de Honda, Quest, Decathlon, Electrolit, Laika, Gabriela Castillo (nutricionista deportiva) y Mirago Hotels como sus nuevos patrocinadores oficiales. Estas alianzas, según la organización, refuerzan la misión de promover una competencia estructurada que fomente valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.
Cada marca destacó su compromiso con el desarrollo deportivo. Juan Felipe Bonilla, gerente de marca de Honda, expresó que la compañía acompaña a los colombianos en la búsqueda de sus sueños, y el fútbol representa ese mismo espíritu. Por su parte, Andrés Eduardo Rodríguez, líder de Comunicación y Marca de Quest, resaltó la conexión con valores como la responsabilidad y la orientación al logro.
Asimismo, Diego Chávez, director de tienda Decathlon, subrayó que apoyar a la LFA fue una decisión natural para una empresa que busca “mover a las personas a través del deporte, sin importar su nivel de experiencia”. En la misma línea, David Rojas de Electrolit enfatizó la importancia de respaldar iniciativas que promuevan el desarrollo deportivo y cultural desde la base.
Copa W Honda: un impulso para el fútbol femenino
Durante el evento, Julián Ayala, fundador de la LFA, anunció el lanzamiento de la Copa W Honda, torneo femenino que se disputará del 10 al 30 de noviembre y reunirá equipos profesionales y academias de la región. La competición ofrecerá como premio una motocicleta Honda, símbolo del compromiso de la marca con la promoción del talento femenino.
Ayala destacó que el propósito de esta nueva etapa es fortalecer la estructura del fútbol aficionado en el país y proyectar a los jugadores hacia oportunidades internacionales. “Queremos edificar un proyecto que forme nuevas generaciones de futbolistas, tanto en el ámbito masculino como femenino”, afirmó.
Con la llegada de estos patrocinadores y el impulso de nuevas competiciones, la LFA reafirma su compromiso con el crecimiento deportivo del Valle del Cauca y de Colombia, consolidándose como una plataforma para el talento local y la profesionalización del fútbol aficionado.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
6024455000






