Deportes

Boyacá Chicó vs América de Cali aún no tiene sede: esto dicen la dirigencia del club y Dimayor

Palmira había dado el visto bueno, pero la Dimayor no avaló el estadio Rivera Escobar como sede.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Futbol: America 3 Chico 0 Liga Betplay adelanto de la fecha 18. foto José L Guzmán. EL País
El partido fue aplazado, luego de que Bogotá negara el permiso para jugar este 30 de octubre. | Foto: José Luis Guzmán. El País

30 de oct de 2025, 01:51 a. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 01:51 a. m.

El partido Boyacá Chicó y América de Cali sigue siendo un verdadero dolor de cabeza para la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), que aún no logra definir el escenario donde se disputará este duelo clave por la fecha 18 de la Liga BetPlay, en su fase de ‘todos contra todos’.

Inicialmente, estaba previsto que el conjunto ‘escarlata’ enfrentara al club ‘ajedrezado’ este jueves, 30 de octubre, en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Allí, Chicó iba a oficiar como local, debido a que el escenario en Tunja se encontraba ocupado.

Sin embargo, el secretario de Gobierno de la capital, Gustavo Quintero, confirmó que el partido fue cancelado, debido a la alta carga de eventos programados en Bogotá.

Imagen del partido entre América y Boyacá Chicó en Cali.
Partido entre América y Boyacá Chicó en Cali. | Foto: Raúl Palacios - El País

Ante la negativa, Chicó comenzó a tocar puertas en ciudades como Ibagué, Villavicencio, Armenia, Pereira, Manizales y Medellín. Sin embargo, las administraciones de todas ellas se negaron a prestar sus estadios para el duelo deportivo.

“Prácticamente me quedé sin oportunidades. Si El Campín me dice que no con 20 días, yo trato de buscar qué hago, pero ¿cómo voy a buscar yo un estadio para jugar contra América en menos de dos días?”, dijo Nicolás Pimentel, presidente del cuadro ‘ajedrezado’, en entrevista con ‘Sin Boleta’.

Ante la incertidumbre, Boyacá Chicó solicitó a la Alcaldía de Palmira el permiso para disputar el partido en el estadio Francisco Rivera Escobar.

El País conoció que el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira (Imder) dio su visto bueno para que el compromiso se lleve a cabo en el municipio el sábado 1 o el domingo 2 de noviembre, según lo disponga la Dimayor en su programación oficial.

En la misiva, el gerente del Imder, Educleisxer Valencia, recordó a la dirigencia del club ‘ajedrezado’ que debía cumplir con todos los requisitos exigidos para la realización del evento, entre ellos el plan de emergencia y contingencia, el plan de manejo de tránsito, las certificaciones de ambulancias, las certificaciones de logística, así como los trámites con la Comisión Local de Fútbol.

Imagen del estadio Francisco Rivera Escobar, sede de Internacional FC de Palmira.
La Alcaldía de Palmira autorizó jugar en el estadio Francisco Rivera Escobar. | Foto: Foto suministrada por Internacional FC

Pese a que Palmira dio luz verde, el escenario del juego sigue sin resolverse, pues la Dimayor no avala la realización del partido en esa sede. Al ser consultado por este medio, el Presidente de Dimayor señaló que Palmira figura como sede alterna del América de Cali, lo que impediría que Chicó actúe allí como local.

Tras la cancelación del partido en El Campín, la Dimayor había advertido que no solo afectaba el encuentro ni la programación del partido, sino también la programación completa de la fecha 19.

“No podrá empezar hasta que todos los equipos tengan la misma cantidad de juegos, respetando al máximo la integridad de la competencia por las instancias en la que se encuentra”, aseguraron desde la máxima entidad que regula el Fútbol Profesional Colombiano.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN América de Cali