Deportes
Boyacá Chicó lanzó un fuerte pronunciamiento por el juego ante América: “quieren otorgarle descanso a la Policía”
El equipo de Boyacá propuso alternativas para jugar que dejaron al descubierto.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

28 de oct de 2025, 08:04 p. m.
Actualizado el 28 de oct de 2025, 08:04 p. m.
Noticias Destacadas
La Comisión de Seguridad y Convivencia para el Fútbol de Bogotá se negó a autorizar la realización del juego Boyacá Chicó Vs. América, el próximo jueves 30 de octubre en la capital, según indicó en un enérgico comunicado el club boyacense, al señalar que uno de los argumentos fue “otorgarle descanso a la Policía”, previo al día de Halloween.
En una encrucijada se encuentra la Dimayor, institución que se ve perjudicada por la negativa a jugar en Bogotá el duelo entre Chicó y América, por parte de la Comisión de Seguridad y Convivencia para el Fútbol de Bogotá, ya que este hecho genera que se corra casi una semana la terminación del fútbol colombiano, que acabaría casi entrada la Navidad.
Es por eso que en un extenso comunicado, el Boyacá Chicó mostró su inconformidad por la decisión.
“Informamos que, pese a contar con todos los conceptos favorables de las autoridades (Secretaría de Salud 06-Oct, Alcaldía local 08-Oct, Policía 10-Oct, Secretaría de Ambiente 14-Oct, Secretaría de Movilidad 17-Oct, IDIGER 22-Oct), fuimos citados a sesión se la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia de Bogotá el lunes 27 de octubre (Cuatro días antes del partido), y sorpresivamente en dicha sesión la Comisión no autorizó el encuentro programado para el jueves 30 de octubre en El Campín vs. América de Cali, cuando ya teníamos todos los conceptos favorables”.
De acuerdo con el oficio del Boyacá Chicó, se “aduce la necesidad de descanso de la Policía para atender la jornada de Halloween del 31 de octubre”.

En el comunicado el club boyacense agrega que “la Comisión fundamentó su decisión en la necesidad de otorgar descanso a la Policía para el 31 de octubre”, por lo tanto, la institución precisa que “respetamos esa determinación”.
Sin embargo, Boyacá Chicó no comparte “dicho argumento traslade efectos para un evento programado para el 30 de octubre, de naturaleza deportiva, independiente y no concurrente con el Halloween del día siguiente, maxime cuando el encuentro ya contaba con la totalidad de conceptos favorables , incluido en la propia Policía”.
Por otro lado, el Chicó reveló que “en esa misma sesión, el club propuse medidas adicionales de mitigación (reducción de aforo refuerzo de logística privada de seguridad). Estas medidas fueron presentadas para disminuir la demanda de policía sin comprometer la seguridad , sin embargo, no fue aprobada por la Comisión”.

Ante la citación de la Comisión, el Boyacá Chicó puntualizó que por esa situación “no abrimos venta de boletería, únicamente informamos los precios, a la espera de dicha citación”.
Boyacá Chicó cerró el comunicado indicando que “hicimos todo lo que correspondía dentro d ellos tiempos, cumpliendo con los requisitos y obtuvimos todos los conceptos favorables de todas las entidades y, adicionalmente, propusimos nuevas medidas de mitigación para facilitar la labor de las autoridades y que se pudiese jugar el partido”.
Y sentencia el Chicó diciendo que: “Quedamos a la espera de las instrucciones de la Dimayor y de las autoridades distritales sobre los pasos a seguir. Tan pronto exista una determinación oficial, será comunicada por nuestros canales oficiales”.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
6024455000






