Valle del Cauca
La Biblioteca Departamental impulsa el acceso digital: 62 nuevos equipos llegan a bibliotecas municipales del Valle del Cauca
Se completa un nuevo ciclo de entregas que acerca al departamento al 100 % de cobertura en tecnología para sus bibliotecas públicas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


20 de nov de 2025, 12:42 a. m.
Actualizado el 20 de nov de 2025, 12:42 a. m.
Noticias Destacadas
Este jueves, en el Auditorio Jorge Isaacs, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero entregará 62 computadores a un grupo de bibliotecas municipales, un paso más dentro de un plan de dotación que busca cerrar brechas tecnológicas en los 42 municipios del departamento.
De los equipos que se distribuirán, 34 quedarán en la biblioteca anfitriona para fortalecer su zona de acceso público, mientras que los 28 restantes serán enviados a bibliotecas de diferentes municipios.
Entre los beneficiados figuran Palmira —con siete bibliotecas—, Bolívar, Buenaventura (El Congal), Argelia, Versalles, Buga, Yumbo, Yotoco, Mediacanoa, El Cerrito, Restrepo, Pradera, Zarzal y su corregimiento La Paila, Guacarí, Ansermanuevo, Cartago, Andalucía, Ulloa, Candelaria, Roldanillo y Obando.
La entrega representa un nuevo avance dentro de un programa que, según la Biblioteca Departamental, busca que cada municipio cuente con herramientas básicas para brindar acceso a internet, apoyo escolar, alfabetización digital y espacios de consulta abiertos a la comunidad.

La apuesta no es menor si se tiene en cuenta que muchos de estos territorios dependen de las bibliotecas como los principales puntos de acceso a tecnología.
En los últimos dos años, la Biblioteca Departamental ha acelerado este proceso. De acuerdo con Fernando Tamayo, quien lidera la iniciativa, el balance es favorable: en 2024 se dotaron 20 bibliotecas y este año la cifra ascendió a 32, lo que deja un total de 52 bibliotecas intervenidas de las 72 que existen en el Valle. Esa cifra equivaldría, según él, al 80 % del cumplimiento del plan.
Aún hay pendientes. El municipio de Florida es el único que no ha recibido dotación dentro de la meta proyectada para este año.
Sin embargo, Tamayo anunció que el plan contempla completar la cobertura en 2026, cuando esperan entregar equipos a las 20 bibliotecas restantes.
Aunque el anuncio se realiza en un acto institucional, detrás de estas cifras se encuentra un proceso que ha impactado directamente a usuarios de zonas rurales y urbanas que dependen de estos espacios para estudiar, conectarse o realizar trámites en línea.
Para muchas bibliotecas, especialmente en municipios intermedios y corregimientos, recibir nuevos equipos representa la posibilidad de ampliar horarios, fortalecer clubes de lectura o poner en marcha talleres de alfabetización digital para niños, adultos mayores y población vulnerable.

La meta final es que ninguna biblioteca del Valle se quede sin tecnología básica para apoyar a sus comunidades. Por ahora, el departamento avanza hacia ese objetivo con una cobertura que está más cerca de completarse.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.
6024455000





