El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Por qué se deben regalar flores amarillas el 29 de febrero?

En el umbral de un día excepcionalmente singular, el 29 de febrero, una costumbre emerge con un brillo especial: regalar flores amarillas. ¿Qué impulsa esta práctica aparentemente única?

En el corazón de la tradición del 29 de febrero reside una elección peculiar y encantadora: las flores amarillas. ¿Qué mensaje secreto llevan consigo estas brillantes y cálidas flores?
En el corazón de la tradición del 29 de febrero reside una elección peculiar y encantadora: las flores amarillas. | Foto: Getty Images

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

29 de feb de 2024, 03:47 p. m.

Actualizado el 29 de feb de 2024, 03:47 p. m.

En muchos lugares del mundo, el 29 de febrero se considera un día especial. Es un día que ocurre solo cada cuatro años, conocido como el “día bisiesto”. Entre las diversas tradiciones asociadas con este día único, una de las más interesantes es la costumbre de regalar flores amarillas. Esta práctica aparentemente peculiar tiene raíces profundas en el folclore y las creencias culturales. ¿Pero por qué exactamente se eligen las flores amarillas para este día? La respuesta puede encontrarse en el significado simbólico detrás del color amarillo y la rareza del 29 de febrero.

El simbolismo del color amarillo

El color amarillo ha sido durante mucho tiempo asociado con la alegría, la felicidad y la energía positiva en muchas culturas alrededor del mundo. En el lenguaje de las flores, las flores amarillas a menudo representan la amistad, la gratitud y la renovación. Su tono brillante y cálido evoca una sensación de optimismo y esperanza. Por lo tanto, regalar flores amarillas el 29 de febrero puede interpretarse como un gesto simbólico de celebración y buenos deseos hacia aquellos que son especiales en la vida de uno.

Las flores amarillas están asociadas con la alegría y el amor.
En un mundo lleno de tradiciones y simbolismos, el gesto de regalar flores amarillas el 29 de febrero se destaca como una elección notable. | Foto: Getty Images/Image Source

La raridad del 29 de febrero

El 29 de febrero es un día que solo se presenta en el calendario cada cuatro años, como resultado de la necesidad de ajustar el calendario solar al calendario civil. Esta rareza lo convierte en una fecha única y memorable para muchos. Algunas personas consideran que el 29 de febrero es un día de oportunidades especiales y nuevas posibilidades. Regalar flores amarillas en este día puede ser una manera de conmemorar esta rareza y hacer que la ocasión sea aún más significativa.

29 de febrero
En el paisaje de las tradiciones del 29 de febrero, las flores amarillas brillan con un resplandor especial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una tradición que une amistad y esperanza

En resumen, la práctica de regalar flores amarillas el 29 de febrero combina el simbolismo del color amarillo con la rareza de la fecha para crear una tradición única y significativa. Más allá de ser simplemente un gesto de regalo, esta tradición representa la celebración de la amistad, la gratitud y la renovación, así como la apreciación por la singularidad de este día en el calendario. Al recibir flores amarillas en un día tan especial, uno puede sentirse honrado y querido, recordando el valor de las conexiones humanas y la esperanza en el futuro.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer