Como Hacer
¿Cómo sembrar cilantro y que necesita para crecer?
Antes de sembrar debe tener en cuenta el clima, ya que esta planta no soporta las heladas ni el intenso calor.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
4 de feb de 2024, 07:39 p. m.
Actualizado el 4 de feb de 2024, 07:39 p. m.
También conocido como “perejil chino” o “culantro”, es una de las plantas más fáciles de cultivar. Sus semillas se pueden plantar directamente en el suelo o utilizarlas en una maceta. Para hacerlo solo requiere de tiempo y paciencia.
Elija el pedazo de tierra donde el cilantro tenga exposición total al sol. Si desea preparar el suelo antes de sembrar, utilice una pala para crear una superficie de entre 5 y 8 cm de abono orgánico, como la composta, las hojas en descomposición o el estiércol sobre la capa superior de la tierra.

Siembre las semillas a 5 mm de profundidad, separadas entre 15 y 20 cm, en filas con 30 cm de distancia. Para poder germinar, las semillas de cilantro necesitan bastante humedad, por lo que deberá regarlas frecuentemente. Se supone que germinarán luego de 2 o 3 semanas.
Cuando lo vaya a cosechar, debe recogerlo cortando las hojas y tallos individuales de la base de la planta, es decir cerca del suelo, cuando el tallo tenga entre 10 y 15 cm.
Ahora bien, si lo desea cultivar en una maceta, debe elegir una que tenga al menos 45 cm de ancho y entre 20 y 25 cm de profundidad.
El portal Wiki How recomienda llenar la maceta con tierra de drenaje rápido o agregar un poco de fertilizante. Rocíe las semillas suavemente sobre el suelo para dispersarlas uniformemente y luego cubralas con otra capa de 5 mm de tierra.
Cuando los tallos tengan entre 10 y 15 cm podrá cosecharlos. Tenga presente que debe cortar 2/3 de las hojas semanalmente para alentar a la planta a que siga creciendo.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar