Colombia
Unión Sindical Obrera respondió con contundencia al presidente Petro tras tildarlos de ‘negacionistas’: “es de sentido común”
Se esperaba que ambos actores se reunieran en la tarde de este martes, pero el Primer Mandatario no asistió.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de ago de 2025, 07:26 p. m.
Actualizado el 20 de ago de 2025, 07:26 p. m.
Noticias Destacadas
Nada bien cayeron las palabras del presidente Gustavo Petro en la Unión Sindical Obrera (USO), que durante el consejo de ministros televisado de este martes habría tildado al gremio de “negacionistas”.
Ante ello, la USO reaccionó con contundencia y en un extenso trino dejó los puntos sobre las íes a lo dicho por el Primer Mandatario, que mencionaría que esta estaba negando el cambio climático.
La organización sindical aseguró que, por el contrario, ha entendido con claridad las nuevas dinámicas que se están presentando y el rol que deben jugar los combustibles fósiles.
“Negacionismo también es no comprender que el mundo va a seguir consumiendo petróleo al menos tres décadas más. Negacionismo es no entender que la energía más cara es la que no se produce”, indicó la organización sindical.
La USO recordó que la demanda de energía continua crecimiento progresivamente y aunque son necesarias, las energías renovables no traen de inmediato los recursos a la matriz energética.
El presidente de la República @petrogustavo manifestó en el consejo de ministros que la @usofrenteobrero está negando el cambio climático y nos tildó de “ negacionistas “
— USO Colombia (@usofrenteobrero) August 20, 2025
Negacionismo también es no comprender que el mundo va a seguir consumiendo petróleo al menos tres décadas…
“Negacionismo es no entender que la ciencia y la tecnología avanza con aplicación de la inteligencia artificial y que los impactos sobre el medio en la actividad exploratoria se mitigan y controlan con mayor eficacia”, reza otro de los párrafos del trino.
Además, la Unión Sindical recordó que las familias de estrato 1, 2 y 3 serán impactadas negativamente con decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional como el aumento de tarifas por efectos de la importación del gas.
En ese sentido la organización recordó la importancia de no descuidar la industria del petróleo y el gas en el afán de implementar la transición energética.
“Negacionismo es no prever que si deterioramos la industria del petróleo y el gas, acabamos con la soberanía energética de Colombia y aumentamos el déficit fiscal de la nación. No es un tema de derechas o de izquierdas, es de sentido común”, puntualizó la USO.

Es de mencionar que, aunque se tenía previsto un encuentro entre la Unión Sindical y el Jefe de Estado para horas de la tarde de este martes, la reunión no se pudo llevar a cabo debido a que el presidente no asistió.
“Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron”, fue la explicación dada por el Primer Mandatario que desató una ola de reacciones.
En ese sentido, el presidente Petro resaltó la necesidad de que se reprograme el encuentro con los trabajadores de la USO, pues, en su opinión, es fundamental abordar temas clave para el país.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.