Colombia
Tensión por paro arrocero: ministra Martha Carvajalino pone condición clave para negociar
Los productores insisten en que no hay condiciones para negociar sin presencia directa de las ministras de Agricultura y Comercio. El Gobierno responde que la puerta al diálogo sigue abierta.

18 de jul de 2025, 01:16 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 01:16 p. m.
Noticias Destacadas
El paro nacional de arroceros entró en una nueva fase de tensión tras el fracaso de la más reciente mesa de diálogo entre el Gobierno y los representantes del gremio. Este jueves, los líderes del sector decidieron levantarse de las negociaciones, alegando la ausencia de las ministras de Agricultura y Comercio como un incumplimiento a los compromisos previos.
“No están dadas las condiciones para avanzar en el diálogo”, aseguró Óscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria, quien confirmó que los voceros regresarán a sus regiones y que se mantendrán los bloqueos viales como parte del paro indefinido.

Según los líderes del paro, la reunión fue encabezada únicamente por viceministros y funcionarios técnicos, lo que, en su criterio, impidió alcanzar acuerdos sustanciales. Además, expresaron su molestia porque, pese a más de 20 reuniones sostenidas en meses anteriores, no se han concretado soluciones sobre los precios de compra del arroz y los compromisos firmados en marzo.
En respuesta a las críticas, la ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, explicó su ausencia a través de una entrevista en Noticias Caracol. Afirmó que la instalación de la mesa se dio con los viceministros de Agricultura y de Comercio, quienes, según sus palabras, “están plenamente facultados para negociar”.
Carvajalino sostuvo que su presencia estaba condicionada a la existencia de “muestras de buena voluntad” por parte del gremio, especialmente en lo relacionado con la apertura de vías. “No estoy pidiendo que se levanten todos los bloqueos, pero sí que se restablezca la movilidad para el paso de alimentos, cosechas y transporte pesado”, indicó.
La funcionaria también reveló que el Gobierno ha mantenido contacto directo con el gremio en varias oportunidades recientes. “Nos hemos reunido el 13 de junio y el 8 de julio con los voceros de dignidades. El diálogo no se ha interrumpido y seguimos abiertos a encontrar una ruta conjunta”, afirmó.

Durante la entrevista, la funcionaria señaló que incluso en medio de las dificultades se logró un acuerdo parcial con productores del departamento de Arauca, quienes accedieron a liberar puntos viales en esa región.
No obstante, los arroceros de otras zonas, como Huila y Tolima, han endurecido los bloqueos y ampliado los horarios de cierre. Algunos voceros aseguran sentirse “engañados” y exigen la participación directa de las ministras en la discusión de los temas más críticos.
Sostuvimos una reunión importante con el gremio de Arroceros, @MinAgricultura y las y los Gobernadores de Tolima, Meta y Casanare.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) July 15, 2025
Al paro arrocero tenemos que buscarle una solución urgente. Sabemos que el Gobierno del presidente @petrogustavo garantizará soluciones efectivas… pic.twitter.com/9oy1K8v1ai
Por su parte, el Gobierno insiste en que el diálogo continúa, pero subraya la necesidad de garantizar la movilidad para avanzar. “Tenemos disposición total, pero también una responsabilidad con el resto del país”, concluyó Carvajalino, reiterando que las puertas están abiertas para nuevas reuniones siempre que haya condiciones mínimas de acceso.
Entre tanto, las vías permanecen cerradas en varios departamentos del país, y el gremio sostiene su decisión de continuar con la protesta hasta que se logren acuerdos que eviten según denuncian la quiebra de los productores del cereal.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales