Colombia
Gobernador del Cauca pidió intervención de organismos humanitarios para la liberación de secuestrados en López de Micay
Nueve funcionarios del Gobierno departamental están retenidos por las disidencias de las Farc desde el jueves.

18 de jul de 2025, 05:02 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 05:03 p. m.
Noticias Destacadas
Desde este jueves fueron secuestros nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca en el municipio de López de Micay, hechos que causaron rechazo en el país.
El gobernador de ese departamento, Octavio Guzmán, se pronunció sobre estos hechos a través de sus redes sociales. “Lo ocurrido en López de Micay es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Los funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca”.
Ante esta situación, Guzmán solicitó a organismos humanitarios intervenir para lograr la liberación de estas personas de manera pacífica y rápida.
“Hacemos un llamado urgente a la Cruz Roja Internacional, y a las organizaciones de derechos humanos, para que intervengan y acompañen este momento crítico. La vida y la libertad deben ser protegidas”, puntualizó, expresando su preocupación.
Lo ocurrido en López de Micay es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Los funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca.
— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) July 18, 2025
Hacemos un llamado urgente…
Los secuestrados son: Angélica María Barona, Mónica Alexandra Bambague, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
Según se mencionó desde la Gobernación, estos funcionarios, junto con las Juntas de Acción Comunal (JAC), buscaban promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado “en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados en su comunicado”.

Lo anterior debido a que las disidencias de las Farc publicaron un comunicado indicando que a las 4:00 p. m. secuestraron a estas personas porque, según ellos, “estaban haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones”.
Además de desmentir esta comunicación del grupo armado ilegal, en el comunicado de la Gobernación se detalló que “desde la Gobernación del Cauca hacemos un llamado urgente a la liberación inmediata de estas personas, quienes cumplían funciones estrictamente civiles y sociales, en el marco del ejercicio legítimo del servicio público”.

Las disidencias de las Farc, por su parte, indicaron que “los prisioneros serán tratados de la mejor manera y tendrán las mejores condiciones que les podamos brindar”.
La Gobernación del Cauca pidió entonces que se respete el Derecho Internacional Humanitario, además de los principios fundamentales de neutralidad y protección al personal civil, y solicitaron el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la comunidad internacional en esta situación.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.