Colombia
Temblor hoy en Colombia: un sismo sacudió a Chaparral - Tolima, estos son los detalles
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) entregó detalles del movimiento telúrico.

Beatriz Elena Collazos
2 de may de 2025, 12:36 a. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 02:58 a. m.
Un sismo de magnitud 3.9 tuvo como epicentro en municipio de Chaparral este 1 de mayo, según información entregada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El movimiento telúrico, presentado en el departamento de Tolima, comenzó a las 18:54 (hora local) y tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
Entre los municipios que sintieron el temblor se encuentran: Roncesvalles (Tolima) a 23 km, Chaparral (Tolima) a 24 km, Rioblanco (Tolima) a 32 km.

Cabe mencionar que en el país, la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea.
En ella se encuentra la intensidad 2, la cual es descrita como “apenas sentido” por pocas personas en reposo; le sigue el nivel 3, con “sentido levemente”, en donde puede haber balanceo de algunos objetos.
El nivel 4 se caracteriza por ser “sentido ampliamente” por muchas personas en el interior de las edificaciones y por pocas en el exterior.
Mientras que el nivel 5, es el que es “sentido fuertemente”, llevando a que los objetos pequeños se desplacen, y que se lleguen a registrar leves grietas en edificios o casas.
En el caso del temblor presentado en Chaparral - Tolima, la intensidad máxima percibida fue nivel 5, según el Servicio Geológico Colombiano.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-05-01, 18:54 hora local Magnitud 3.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Chaparral - Tolima, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/1BGIdPvuD8
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 2, 2025
Pero este no fue el único sismo que se sintió en el Tolima, pues alrededor de las 2:20 p.m. otro movimiento telúrico tuvo lugar en Roncesvalles.
Este sismo tuvo una magnitud de 2.2 metros, con profundidad superficial, y una intensidad máxima percibida nivel 4.
Cómo actuar en un temblor
Tenga presente que en caso de un temblor, lo más recomendado es actuar de inmediato, según las recomendaciones entregadas por los expertos para este tipo de emergencias.
En el momento en que esté ocurriendo, busque protección y tenga en cuenta algunos aspectos para garantizarla.
Si se encuentra en una construcción sismorresistente, tendrá que ubicarse cerca de columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras. No olvide mantenerse lejos de vidrios o elementos que se puedan caer.
Ahora bien, si está en una construcción informal, trate de salir de inmediato, y no olvide estar atento a los peligros que se puedan presentar durante la evacuación.
Eso si nunca use ascensores mientras esté ocurriendo un temblor, ni se ubique debajo ni cerca de los marcos de las puertas, ya que no son lugares seguros. Mantenga la calma, busque un lugar seguro y revise la edificación cuando pase el movimiento.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar