El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Inician los pagos del programa Colombia Mayor en el Valle del Cauca

Más de 139 mil adultos mayores del departamento, recibirán la ayuda económica.

Población de Adultos Mayores en la ciudad de Cali.
Los adultos mayores en el Valle del Cauca podrán reclamar el dinero hasta el 19 de mayo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Beatriz Elena Collazos

2 de may de 2025, 09:44 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 09:44 p. m.

Del 2 al 19 de mayo iniciarán los pagos del cuarto ciclo del año del programa Colombia Mayor, así lo anunció Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

En Valle del Cauca, el programa beneficiará a 139.449 adultos mayores, con una inversión de más de 17.810 millones de pesos.

Cabe mencionar que la operación de los pagos estará ahora a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en todo el país.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información sobre las fechas exactas en las que podrán reclamar el dinero, así como el monto correspondiente.

Los pagos de la renta ciudadana en el Banco Agrario en Cali se están haciendo por medio de pico y cédula.
La operación de los pagos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados. | Foto: El País

El ciclo de pagos se realizará de manera progresiva, desde el 2 de mayo se ejecutará la dispersión a las cuentas de los adultos mayores que se encuentran bancarizados o cuentan con algún producto de banca digital con el Banco Agrario.

Mientras que desde el 7 de mayo, se pagará a los beneficiarios que reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, para los municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario y para aquellos lugares donde no exista sucursal de dicho banco y se realice el pago mediante corresponsal bancario o aliados.

“Hacemos un llamado importante e invitamos a todos los beneficiarios a estar atentos a la información oficial y a reclamar su apoyo en los puntos autorizados, y en las fechas indicadas”, señaló Elizabeth Correa, gerente regional.

Actualizar datos

Además, Prosperidad Social hace un llamado a todos los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto y así poder garantizar una entrega oportuna y efectiva de los recursos.

Quienes requieran una mayor información pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 601 379 4840, a la línea nacional 01 8000 95 1100, o acudir a los enlaces del programa en las alcaldías municipales.

Los adultos mayores son la población más afectada por esta modalidad de estafa.
Los adultos mayores deben tener actualizados sus datos. | Foto: Tomado de redes

Balance del segundo y tercer ciclo de pagos de este año

Según lo dio a conocer Prosperidad Social, los pagos del segundo y tercer ciclo de Colombia Mayor se realizaron entre el 14 y el 31 de marzo de 2025.

Durante ese periodo, más de 1.623.327 adultos mayores recibieron la transferencia, a través de SuperGiros y sus aliados. Al cierre de estos ciclos, el programa alcanzó una efectividad del 97 %.

“El Gobierno, a través de Prosperidad Social, ha fortalecido los mecanismos de protección económica para las personas mayores en condición de pobreza extrema, garantizando una vejez más digna y segura”, insistió Bolívar.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia