Colombia
Supersalud amplia por un año más la intervención forzosa a la Nueva EPS; esto es lo que se sabe
La noticia se conoce un día después en que Sanitas EPS también tendrá prórroga de la intervención.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
3 de abr de 2025, 12:36 p. m.
Actualizado el 3 de abr de 2025, 01:46 p. m.
La Superintendencia de Salud anunció que el proceso de intervención forzosa administrativa a la Nueva EPS por parte del Gobierno Nacional será prorrogada por un año más. Este anunció se da justo en un día como hoy, pero en el 2024, en el cual se inició la intervención a la entidad.
“En el caso de la Nueva EPS, se mantiene en las causales de intervención contempladas en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, relacionadas con incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y en la prestación de servicios a sus usuarios”, señaló la entidad adscrita al Ministerio de Salud.
Además, en medio de este anuncio de la prórroga, la Supersalud asegura que la Nueva EPS hasta hoy sigue sin entregar un reporte sobre sus estados financieros a dicha entidad, razón por la cual le hacen un llamado para que lo más pronto posible se pueda poner el día en dicho aspecto.
“Al momento de la extensión de la prórroga, la Nueva EPS continúa sin reportar sus estados financieros a la Supersalud, por lo que se hace un llamado a esta EPS para que prontamente ponga al día sus estados financieros”, explicó.

Por otra parte, se espera que en el transcurrir del actual mes de abril el interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, de a conocer de manera pública todos los estados financieros de la vigencia 2023, tal como lo indicó la entidad promotora de salud. Lo anterior se da como el resultado de la medida de intervención.
Algunas de las razones por las que la Nueva EPS está intervenida porque no tenía los requisitos habilitadores financieros para ejercer las funciones del patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas.
.@giovannyrubiano no tiene vergüenza.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) April 3, 2025
La intervención de Nueva EPS ha sido una tragedia, los interventores no entregan información financiera desde hace 1 año, por todo el país clínicas y hospitales cierran las puertas a sus afiliados por no pago.
Y la extiende por 1 año más… pic.twitter.com/tATGmI0MQ5
La noticia sobre la prórroga a la Nueva EPS se conoce exactamente un día después en que la misma Superintendencia de Salud confirmara por el mismo periodo de tiempo la ampliación de la intervención forzosa administrativa a Sanitas EPS. La entidad resaltó que sobre dicha EPS de origen español persisten las causas que dieron origen a la medida.
“Se toma la decisión de prórroga porque en el momento actual persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios. De tal modo que se mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993″, señala el documento de la Supersalud
Cabe recordar que el Ministerio de Salud intervino a la EPS Sanitas el 2 de abril de 2024 Esta medida se tomó por un año y buscaba administrar la EPS.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar