colombia
“Señora, no la podemos atender ahora, no hay Internet”, esa fue la respuesta que le dieron a una abuela en la Nueva EPS, sede de Popayán
Así lo denunció la adulta mayor al retirarse de esta entidad.

27 de sept de 2025, 03:06 a. m.
Actualizado el 27 de sept de 2025, 03:10 a. m.
Noticias Destacadas
Esa fue la respuesta que le dieron a María Nelly Cortés, una paciente de 77 años de edad, luego de esperar alrededor de tres horas para ser atendida por una profesional de salud de la Nueva EPS.
“Mi señora, lo siento, no hay Internet en toda la IPS o EPS, no la podemos atender, yo dejo la constancia”, terminó de decir la profesional de salud luego que la abuela y su hijo le preguntaran si se podía reprogramar la cita, a pesar de que le fue asignada desde hace aproximadamente un mes.

Este viernes 26 de septiembre se debía cumplir este control en el área de control mental, pero no se pudo adelantar la consulta por esa razón dada por la profesional en salud.
Por eso, ante esta respuesta, la adulta mayor y su hijo optaron por salir de la entidad para regresar al hogar donde reside esta paciente, quien presenta una serie de afectaciones en su salud desde hace varios años, sin encontrar una atención de calidad en este sistema, el cual ahora atraviesa una serie de crisis
“Llevo pagando al seguro más de cincuenta años, para que me den una respuesta tan chimba, llegamos a la 1:30 de la tarde para que me atendieran y a la cuatro me salen de que no hay Internet, eso es jugar con la vida de las personas, que tal que fuera algo grave, pues me muero”, fueron las palabras de esta adulta mayor al momento de salir, en sillas de ruedas, esa entidad, ubicada en el barrio Santa Clara de Popayán.

Por esta clase de respuesta, que viene escuchando desde cuando estaba afiliada a la Coomeva EPS, esta abuela y su hijo optaron por no solicitar los servicios médicos a esta entidad, incluso, buscar comprar los médicos que le formulan en las citas de control de psiquiatría y del programa de presión arterial.
“Para qué desgastarse haciendo esas refilas para que le digan a uno no hay, como pasó con Audifarma, que me sacaron luego de que me dijeron que no había carbamazepina, eso mismo pasó con Coomeva hace años, que no tenía tampoco ni un acetaminofén, entonces mijo para qué me trae a estos morideros, mejor me deja en la casa”, agregó la adulta mayor al momento de abordar el vehículo tipo taxi con su hijo para desplazarse a su sitio de residencia, en el centro de la capital del Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.