Colombia
El conmovedor relato de la mamá de Liam Gael, niño que falleció en extrañas circunstancias en La Calera, Cundinamarca
La madre exige respuestas, sobre todo porque al parecer el lugar cerró sus puertas.

1 de oct de 2025, 11:32 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 11:33 p. m.
Noticias Destacadas
Consternación ha generado la muerte de un bebé de 11 meses en el municipio de La Calera, Cundinamarca, luego de haber sido llevado a un jardín infantil.
El hecho sucedió el lunes 29 de septiembre, cuando el pequeño Liam Gael fue dejado por su madre, Mildred Narváez, en Art Kids, Centro de Estimulación Temprana, pero horas después el menor fue trasladado hasta el Hospital Divino Salvador de Sopó, a donde al parecer llegó sin signos vitales.

Según el reporte oficial del hospital, el personal médico intentó reanimarlo, pero los esfuerzos resultaron infructuosos, por lo que minutos después solo pudieron confirmar su fallecimiento,
Luego de conocer el caso e iniciar las investigaciones, las autoridades pudieron establecer que el jardín no tiene el aval para operar de la Secretaría de Educación, ni de la Gobernación de Cundinamarca.
Mildred Narváez, madre del menor, contó a Noticias RCN, que dejó al pequeño en el jardín sobre las 7:00 am, pero tres horas después, “recibió una llamada en la que una de las profesoras, que también es directora, le dijo que tenía que ir a urgencias porque el niño estaba muy mal”.
Según dijo, la profesora Juliana, fue quien le informó que su hijo se encontraba en proceso de reanimación.
La madre recalcó su desconcierto al escuchar que la docente le indicó que el bebé habría presentado complicaciones, supuestamente, por haber comido en exceso.
Lastimosamente cuando Narváez llegó hasta el centro asistencial, recibió la peor noticia de su vida: su hijo ya no tenía signos vitales.
“El centro de salud le prestó toda la atención, le realizaron maniobras de reanimación, y en el reporte ya quedó consignado que el niño llegó sin vida“, le indicaron.

A pesar de su dolor, la madre de Liam exige respuestas para entender qué fue lo que en realidad le pasó a su pequeño hijo, pues luego de que le indicaran que al parecer este había presentado complicaciones, supuestamente, por haber comido en exceso, ella misma revisó la lonchera y constató que la versión no cuadraba con lo que se encontraba en ella.
Según dijo, en la lochera permanecía el tetero lleno y los alimentos que le había enviado no habían sido consumidos. Pero su preocupación aumentó tras recordar que días antes del desenlace fatal, el pequeño habría presentado lesiones.
Por ello exigió a las autoridades una investigación profunda que permita determinar las circunstancias del incidente, sobre todo ahora que al parecer el centro de estimulación cerró sus puertas.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.