colombia
Preste mucha atención, en Popayán ya están funcionando dos nuevas cámaras de fotomultas
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Tránsito Municipal.

1 de oct de 2025, 10:06 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 10:09 p. m.
Noticias Destacadas
En la ciudad de Popayán, la Secretaría de Tránsito Municipal confirmó el momento en que entrarán en operación los dos nuevos puntos de fotodetección en la capital del Cauca, los cuales están ubicados en el sector de Campanario–Salesianas, carrera 9 y Campanario–Villa Olímpica Panamericana, calle 25N.
Como bien lo explicó la jefe de esta dependencia municipal, Vanesa Plazas, estas cámaras ya cuentan con certificación de calibración y autorización del Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, porque las mismas fueron instaladas bajo las respectivas normas.

“Actualmente, se encuentran en etapa pedagógica, que irá hasta el 15 de octubre, y a partir del 16 de octubre comenzarán a aplicar sanciones, por eso informarles a los conductores para que no se vean sorprendidos cuando sean notificados si incumplen las normas de transito y quedan registrados en estos dispositivos”, agregó Vanesa Plazas.
Y es que estas fotodetecciones fiscalizarán no solo pico y placa, revisión técnico-mecánica y SOAT, como se venía haciendo hasta el año 2024, sino también nuevas infraccionesviales como exceso de velocidad, respeto del paso peatonal y cruce de semáforo en rojo, agregaron los funcionarios de esta dependencia.
“Con estos dispositivos buscamos contrarrestar comportamientos contrarios a la norma como el Exceso de velocidad, esto será únicamente en la Carrera 9, sentido norte-sur, a la altura de Villa Panamericana; respeto al paso peatonal, semáforo en rojo (con evidencia en video de 15 segundos para garantizar la prueba), Pico y placa y otros acciones”, agregó la funcionaria.

Una de las principales novedades es que las infracciones no se soportarán solo en el registro fotográfico. Cada caso sancionado contará con un video de 15 segundos, que permitirá evidenciar de manera clara si el conductor cruzó en rojo o no respetó al peatón. De esta forma se tendrán más elementos probatorios a la hora de la imposición de las respectivas sanciones.
“Además de estos dos nuevos lugares, Popayán renovó la autorización de tres puntos que ya operaban desde 2019 y cuyo permiso venció en 2024, de ahí que esperamos que entren a operar para reforzar así los controles”, acotó la secretaria de tránsito.
La Secretaría también postuló otros dos sitios para instalar cámaras, que están en proceso de evaluación por parte de los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de ahí que se recordó que cada permiso tiene una vigencia de cinco años, contados desde el inicio oficial de operación sancionatoria.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.