Colombia

Presidente Petro vuelve a caer en las ‘Fake News’ por presunta obra de su Gobierno, en la Guajira: “no es de Colombia”

El presidente ya ha publicado varias noticias en su perfil social que terminaron por ser falsas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Petro publica obra de Kansas, EE. UU. como si fuera de su gobierno
Petro publica obra de Kansas, EE. UU. como si fuera de su gobierno | Foto: Montaje: presidencia/ redes sociales

10 de jul de 2025, 01:41 p. m.

Actualizado el 10 de jul de 2025, 01:41 p. m.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es muy activo en redes sociales y por medio de su perfil de X, comparte regularmente mensajes, información de Colombia y el mundo, entre otras cosas que lo llevan a protagonizar noticias en medios nacionales.

Entre tantas controversias que generan sus anuncios, esta vez está en el centro de atención por una publicación que realizó, donde se ve un puente, el cual atribuyó a una obra ejecutada por su gobierno en Riohacha, La Guajira.

Trino Gustavo Petro
Este es el trino de Gustavo Petro | Foto: Trino Gustavo Petro

No obstante, usuarios de X lo desmintieron rápidamente: el video no mostraba un paisaje colombiano, sino el icónico puente Keeper of the Plains, ubicado en Wichita, Kansas (EE. UU.).

Al quedar en evidencia el error, Petro eliminó el trino, pero el hecho ya había generado una ola de críticas desde distintos sectores.

Entre ellos, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, escribió: “Petro no mienta, ese video no es de Colombia”.

El miembro en la Cámara de Representantes, Andrés Forero, no se le pasó el error de Petro y resaltó que pese a que el mandatario eliminó la publicación, esta hace parte de un “engaño como forma de gobernar”.

Mientras que el congresista Alfredo Deluque fue aún más duro: “No le basta con haber incumplido sus promesas para el Departamento, sino que, usa un video del monumento “Keeper of the Plains” en Wichita, Kansas, en Estados Unidos, para mofarse de nosotros los Guajiros“.

La polémica se intensificó por tratarse del segundo episodio de desinformación protagonizado por el jefe de Estado en la misma semana.

Días antes, Petro compartió otra publicación afirmando que la Armada Nacional había incautado un submarino cargado con misiles tierra-aire Sam16, acompañando su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial.

Trajeron misiles tierra/aire Sam16, nunca había existido tal armamento en Colombia, lo apuntan al presidente, ahora vemos la última tecnología aplicada al traqueteo. Detritus del capitalismo con máxima tecnología, ante lo cual se debe responder”, afirmó el dirigente.

A renglón seguido expuso: “Igual que pedimos la legalización de la cocaína para acabar fulminantemente la mafia, igual fortalecemos la Armada Nacional como la organización de incautación más fuerte en el mundo en incautación de drogas. Toda tecnología tiene su contra”.

Las reacciones no se hicieron esperar. La senadora María Fernanda Cabal lo calificó como ¡Petro, el rey de las fake news!” y aseguró que el presidente usa montajes para victimizarse, calificando la acción como “una vergüenza nacional”.

María Fernanda Cabal y Gustavo Petro.
María Fernanda Cabal hace parte de la oposición al gobierno de Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

Al finalizar, destacó que “por fortuna, X advierte a los usuarios que se trata de contenido manipulado, como tantos otros que ha usado para alimentar su red de desinformación.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia