El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Población del Pacífico en alerta: autoridades advierten sobre aumento de mareas que podrían causar inundaciones

De acuerdo con la Dimar, se avecina un fenómeno lunar que podría causar emergencias por crecientes en las aguas oceánicas.

12 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Erosión costera en Juanchaco, Buenaventura.
Fenómeno lunar podría causar inundaciones. Imagen de referencia/Juanchaco, Buenaventura. | Foto: Gobernación del Valle

La Dirección General Marítima (Dimar), órgano encargado de dirigir, regular, controlar y promover el desarrollo de la Marina Mercante, la investigación científica marina y el aprovechamiento de los recursos del mar, emitió en las últimas horas un comunicado dirigido a las comunidades costeras del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, mediante el cual advierte sobre la incidencia de un fenómeno lunar que podría provocar mareas altas e inundaciones en la región del Pacífico colombiano.

Según la entidad, desde el miércoles 12 hasta el próximo martes 18 de febrero de 2025 se registrará una de las fases lunares más relevantes del año: la Luna Nueva (Sistema Sol-Tierra-Luna), la cual influirá directamente en el comportamiento de las mareas, generando la denominada Marea de Sicigia o “Puja”.

El punto máximo de este fenómeno está previsto para el viernes 14 de febrero, fecha en la que se podrían presentar mayores afectaciones.

Un poco más de una hora en lancha separa a Buenaventura de este paraíso natural del Pacífico vallecaucano.
Dimar alerta sobre impacto de la Luna Nueva en las mareas. | Foto: Juan Camilo González Moya

Zonas de riesgo y recomendaciones

La Dimar destacó que las áreas con mayor probabilidad de inundaciones se presentarán en el litoral pacífico, lo cual incluye a: Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco, por lo que instó a las comunidades costeras, el gremio marítimo, pescadores artesanales, comerciantes y turistas a extremar medidas de seguridad y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del mar.

Se recomienda a las comunidades costeras y a todos aquellos que realicen actividades en el mar, como pescadores y operadores turísticos, tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes”, señaló la entidad en su comunicado.

Asimismo, la autoridad marítima reiteró la importancia de mantenerse informados a través de los reportes meteorológicos oficiales, disponibles en la página web de la Dimar y en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico.

Compromiso con la seguridad marítima

La organización enfatizó su compromiso con la seguridad integral marítima y la protección de las comunidades costeras, asegurando que continuará monitoreando las condiciones meteomarinas para emitir alertas oportunas y prevenir posibles emergencias.

Las autoridades recomiendan a la población costera mantenerse alerta y seguir las instrucciones de las entidades encargadas de la gestión del riesgo para evitar incidentes relacionados con el incremento de las mareas. En caso de emergencia, se insta a la comunidad a reportar cualquier situación irregular a los organismos de socorro locales.

Protección líderes sociales en el Pacífico colombiano.
Dimar emite alerta por mareas altas en el Pacífico colombiano. | Foto: Colprensa

Por otro lado, algunas de las zonas mencionadas por el comunicado, como Juanchaco, ya se han visto afectadadas por otros fenómenos como el cambio climático, el cual ha provocado que poco a poco el nivel del mar aumente llevándose consigo decenas de casas, hostales, restaurantes, que han terminado bajo las olas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia