El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá para este martes, 27 de agosto de 2024

Medellín y el Valle de Aburrá aplicarán este martes, 27 de agosto de 2024, las restricciones de Pico y Placa que afectan a vehículos particulares, motos y taxis.

En Medellín se tiene nueva rotación del pico y placa
La Alcaldía de Medellín aplicará el martes, 27 de agosto de 2024, las restricciones de Pico y Placa para vehículos particulares, motos y taxis, en un esfuerzo por mejorar la movilidad y disminuir el tráfico en las horas pico. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

David Alejandro Rojas García

26 de ago de 2024, 02:44 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2024, 02:44 p. m.

Desde el 5 de agosto de 2024, Medellín y su área metropolitana han implementado una nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares, motos y taxis, que estará en vigor durante el segundo semestre del año. Esta normativa, que se aplica de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

Según la medida, los vehículos no podrán circular en los horarios establecidos si su placa termina en los dígitos designados para cada día.

Restricciones específicas para vehículos particulares, motos y taxis

Pico y placa en Medellín. Imagen de referencia.
La normativa de Pico y Placa en Medellín y su área metropolitana entrará en vigor este martes, 27 de agosto de 2024, con restricciones específicas para vehículos particulares, motos y taxis, como parte de las nuevas medidas de movilidad. | Foto: Suministrada a SEMANA.
  • Para el martes 27 de agosto de 2024, los vehículos particulares con placas finalizadas en 6 y 9 deberán cumplir con la restricción de circulación. Las sanciones por incumplimiento ascienden a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y pueden incluir la inmovilización del vehículo.
  • En el caso de las motos, las restricciones del 27 de agosto se aplican a aquellas cuyo número de placa comience en los dígitos 6 y 9. Esta medida incluye motos de dos y cuatro tiempos, así como mototriciclos, tricimotos y ciclomotores. La intención de estas restricciones es equilibrar la movilidad en la ciudad y reducir la cantidad de vehículos en circulación durante las horas pico.
  • Los taxis también tendrán restricciones específicas para el mismo día. Los taxis cuya placa finalice en 7 estarán sujetos a la normativa de Pico y Placa. Esta medida forma parte de la estrategia general para regular el tráfico durante las horas de mayor congestión y mejorar la experiencia de movilidad urbana.

Exoneración para vehículos eléctricos e híbridos

Una novedad en la normativa es la exoneración de la restricción para vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural. Estos vehículos, siempre que cuenten con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) actualizado, están exentos de la rotación del Pico y Placa y no requieren una autorización adicional para circular durante las horas restringidas. Esta exoneración tiene como objetivo fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles y contribuir a la reducción de la huella de carbono en la región.

Agentes de tránsito realizaron controles durante primer día de nuevo pico y placa en la capital antioqueña.
Este martes, 27 de agosto de 2024, Medellín y el Valle de Aburrá implementarán una nueva rotación del Pico y Placa, limitando la circulación de diferentes tipos de vehículos en un esfuerzo por reducir la congestión vehicular. | Foto: Alcaldía de Medellín

La decisión de aplicar esta nueva rotación del Pico y Placa ha sido adoptada por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el Consejo Metropolitano de Movilidad. Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana, comentó que la medida se implementó para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios y mejorar la dinámica del tráfico en el segundo semestre de 2024.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia