Colombia
Pico y placa Bogotá para el jueves 19 de septiembre de 2024, tome nota y evite comparendo
Revise si su vehículo puede transitar libremente este jueves.
![Así funcionará la medida del pico y placa este viernes.](https://www.semana.com/resizer/v2/J236FZFDYJEPDBVZAPKPWUGMG4.jpg?auth=e5deb8613892c096af7ecdeede03a995c7df377c8e7440fa250a5ad73add674e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El pico y placa para vehículos particulares en Bogotá continúa operando de manera habitual durante el mes de septiembre. Bajo esta medica, se restringe la circulación de vehículos particulares en determinados horarios y días de la semana.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la capital colombiana, esta medida reduce la congestión vehicular y mejora los tiempos de desplazamiento para vehículos particulares y transporte público.
![La medida del pico y placa busca descongestionar las vías de la ciudad.](https://www.semana.com/resizer/v2/N7Y34ELCHJBANCXUU5BN7TRH6U.jpeg?auth=2bb2cec1dbf3a6993c594395579bb962825a98fe31b81cfe7078043a8d1619b1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
A continuación, puede conocer cómo funcionará la medida en la ciudad este jueves, 19 de septiembre.
Pico y placa en Bogotá
La rotación del pico y placa se establece según el último dígito de la placa de los vehículos particulares. En la ciudad, la medida aplica de lunes a viernes de la siguiente manera:
- Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Teniendo en cuenta, esta premisa, este jueves, 19 de septiembre, podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. Hay que mencionar que la medida no aplica los días sábado, domingo y festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Cómo funciona el horario?
En la capital colombiana, esta medida aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., teniendo en cuenta el último dígito de la placa del vehículo. Esto significa que la restricción de circulación se prolonga durante 15 horas.
![La medida del pico y placa busca mejorar la movilidad en la ciudad.](https://www.semana.com/resizer/v2/BZ4H2O7KAJFM7C5VP7URD4ED4A.jpg?auth=d9c720545ab9dd515aeeeb10e9e4cb1ac6ad7643356e4af75f9ecda8894cc642&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Sanciones
La Secretaría de Movilidad de Bogotá explica que las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Para este caso, aplica la infracción C14 impuesta por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.
Cabe destacar que en 2024, esta multa equivale a 572.600 pesos y, además, el conductor que transita durante su días de pico y placa se expone a la inmovilización del vehículo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar