Colombia
Mujer que agredió a joven en Festival Cordillera habla por primera vez y revela lo que sufrió en su trabajo
La implicada publicó un comunicado en el que se refirió a los hechos ocurridos el pasado domingo, 14 de septiembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de sept de 2025, 04:12 p. m.
Actualizado el 19 de sept de 2025, 04:12 p. m.
Noticias Destacadas
Tras la cuarta edición del Festival Cordillera, realizado el pasado fin de semana en el Parque Metropolitano de Bogotá, se viralizó un video que causó indignación en redes sociales. En las imágenes se observa a una mujer que insulta y agrede físicamente a otra asistente a la salida del evento.
“Me acaban de decir piojosa y que estoy invadiendo Colombia. Qué fuerte, este es el clasismo que nos toca vivir”, denunció la joven en un clip que rápidamente se difundió en plataformas digitales.
El video muestra cómo la mujer, identificada como Diana Daza, le toma el cabello a la joven mientras la ofende verbalmente. Segundos después, otro hombre, señalado como Carlos Cerón, la increpa con un gesto obsceno.
Ofrezco mis disculpas por lo ocurrido y hago un llamado a la reflexión sobre como un error, no puede justificar la violencia ni el odio digital #CordilleraFestival #reflexiondigital #Empatia #fyp pic.twitter.com/lTiUCEOgyq
— diana daza (@dianadazar2025) September 19, 2025
La polémica se desató, no solo por la violenta agresión, sino también por los comentarios discriminatorios registrados en la grabación. Ante la ola de cuestionamientos, Diana Daza emitió un comunicado en el que pidió disculpas públicamente.
“Me permito ofrecer una disculpa pública a Tania Cortés por mi comportamiento reprochable. Mis gestos y palabras contra ella fueron totalmente inapropiados y desmedidos”, escribió la mujer, quien también se disculpó por los comentarios que hizo en contra de los extranjeros que residen en Colombia.
En su pronunciamiento, Daza aseguró que su reacción no refleja quién es como persona ni como profesional. “Quiero expresar que me arrepiento de lo ocurrido y de haber reaccionado de esa manera. Aunque esta situación se produjo en medio de un contexto que no se evidencia claramente en el video, esto no justifica mi reacción”, añadió la mujer.
Y sostuvo que en los últimos días ha sido víctima de un “linchamiento digital” y que ha recibido amenazas tras la difusión del video. “Se crearon perfiles falsos y se expusieron datos sensibles míos y de mi familia, lo que ha puesto en riesgo nuestra integridad debido a las constantes amenazas recibidas”, precisó.
En el comunicado, Daza afirmó que, pese a haber tenido un desempeño y una carrera laboral intachable que construyó con esfuerzo, la compañía en la que trabajó en los últimos cuatro años, tomó la decisión de finalizar su contrato laboral a raíz de lo sucedido.
Por esa razón, la mujer invitó a reflexionar sobre la importancia del uso responsable de las palabras y de la empatía en espacios físicos y digitales. “Solo así evitaremos que la crítica se convierta en hostigamiento”, señaló.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.