Colombia

MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos

La estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos.
MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos. | Foto: agencia 123rf

18 de sept de 2025, 03:44 p. m.

Actualizado el 18 de sept de 2025, 03:44 p. m.

En un contexto en el que las habilidades digitales se han convertido en un requisito indispensable para acceder a mejores oportunidades laborales, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abrió una nueva convocatoria de cursos gratuitos en áreas clave de la tecnología.

La iniciativa busca que jóvenes y adultos colombianos se formen en campos como programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube y analítica de datos.

La estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia.
La estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia. | Foto: agencia 123rf

La oferta está diseñada para que cualquier persona pueda participar, sin necesidad de contar con experiencia previa. Además, los programas de formación cuentan con certificaciones avaladas internacionalmente, lo que representa un valor agregado para quienes buscan fortalecer o reconvertir su perfil profesional.

Ampliación de inscripciones

Debido a la alta demanda que han tenido dichos cursos, el MinTIC anunció, recientemente, que amplió la fecha límite de inscripción hasta el próximo martes 30 de septiembre, para que más personas puedan acceder a este tipo de educación.

Para postularse es necesario cumplir con requisitos básicos como ser mayor de 14 años, contar con acceso a internet y estar interesado en adquirir nuevas competencias tecnológicas.

Los cursos se realizarán a través de la plataforma AvanzaTEC, lo que permite a los aspirantes escoger la ruta de formación que más se ajuste a sus intereses o necesidades.

El objetivo es que los participantes tengan la posibilidad de aprender a su propio ritmo y con contenidos actualizados, en alianza con empresas líderes del sector.

Empresas tecnológicas aliadas

El programa cuenta con el respaldo de organizaciones de talla mundial como Google, Microsoft, Huawei, Oracle, IBM, Cisco, ESRI, Ericsson, Fortinet, Intelligent Training y Books & Books. Estas compañías aportan su conocimiento y experiencia para garantizar que los cursos ofrezcan contenidos pertinentes y de calidad.

“El programa representa una oportunidad única para acceder a formación gratuita en las competencias más demandadas por el mercado laboral global, asegurando que el talento colombiano esté preparado para los desafíos de la economía digital”, señaló el ministerio en un comunicado oficial.

Oferta de formación

Entre las áreas de capacitación disponibles se encuentran:

  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Programación
  • Computación en la nube
  • Analítica de datos
  • Geotecnología, entre otras.

Cada una de estas rutas busca responder a la necesidad de profesionales capacitados en sectores que hoy tienen gran proyección a nivel mundial y que ofrecen nuevas oportunidades de empleo.

Inscripción y seguridad en el proceso

Los interesados deberán registrarse únicamente a través del portal oficial www.avanzatec.gov.co. El MinTIC insistió en que este es el único canal autorizado para inscribirse, advirtiendo que no se deben utilizar enlaces distintos, ya que existe el riesgo de ser víctima de estafas o robo de datos personales. Asimismo, recordó que los cursos son totalmente gratuitos y no requieren ningún tipo de aporte económico.

La iniciativa busca que miles de colombianos puedan fortalecer su perfil profesional y adaptarse a las necesidades del mercado laboral global.
La iniciativa busca que miles de colombianos puedan fortalecer su perfil profesional y adaptarse a las necesidades del mercado laboral global. | Foto: agencia 123rf

Impulso al talento colombiano

Con la ampliación de la convocatoria, el MinTIC busca que más personas tengan acceso a esta oportunidad de formación, contribuyendo a cerrar la brecha digital y a preparar al país para los retos de la transformación tecnológica.

De esta manera, la estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia, en un momento en el que la innovación y el conocimiento se consolidan como motores del crecimiento económico y social.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia