Colombia

‘Larry Changa’ pide al presidente Petro diálogos de paz para desmovilización del Tren de Aragua

Alias ‘Larry Changa’, de nacionalidad venezolana, fue capturado el 1 de julio de 2025 en el departamento del Quindío.

'Larry Changa', líder del Tren de Aragua, fue capturado el año pasado.
'Larry Changa', líder del Tren de Aragua, fue capturado el año pasado. | Foto: Policía Nacional

11 de oct de 2025, 10:02 p. m.

Actualizado el 11 de oct de 2025, 10:02 p. m.

La defensa legal de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, señalado cofundador de la organización criminal Tren de Aragua, presentó una solicitud formal al Gobierno Nacional para iniciar diálogos exploratorios de paz que permitan la desmovilización de esta estructura delictiva en territorio colombiano.

A través de un poder especial, Álvarez Núñez autorizó a los abogados para que actúen en su nombre en el proceso y ejerzan las acciones necesarias para la defensa de sus derechos e intereses.

Tren de Aragua busca acogerse a la Paz Total.
Tren de Aragua busca acogerse a la Paz Total. | Foto: Blu Radio

Cabe recordar alias ‘Larry Changa’ enfrenta un pedido de extradición por parte de la justicia chilena, donde es requerido por delitos de terrorismo, tráfico de armas, extorsión y secuestro.

Adicional a su caso, en Colombia es acusado de utilizar testaferros para lavar dinero y adquirir propiedades en el Eje Cafetero. La Fiscalía General de la Nación ya realizó la extinción de dominio sobre nueve inmuebles vinculados al cabecilla.

Cayó Larry Changa, fundador del Tren de Aragua en Colombia, buscado en 196 países y socio de Niño Guerrero
Cayó Larry Changa, fundador del Tren de Aragua en Colombia, buscado en 196 países y socio de Niño Guerrero | Foto: Policía

Detalles de la petición

La petición fue dirigida mediante una carta al presidente de Colombia, Gustavo Petro; al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño; en la que los abogados del cabecilla expresan su voluntad de contribuir al desmantelamiento de la organización.

En el caso concreto, el señor Larry Amaury Álvarez Núñez, en su condición de fundador de la organización, manifiesta su voluntad expresa de abrir un camino hacia la desmovilización del Tren de Aragua en Colombia, lo que representaría un impacto positivo en la seguridad ciudadana, la justicia y el orden público interno”, se lee en el documento presentado por sus representantes legales.

Alias Larry Changa es considerado socio del máximo cabecilla del llamado Tren de Aragua, alias Niño Guerrero
Alias Larry Changa es considerado socio del máximo cabecilla del llamado Tren de Aragua, alias Niño Guerrero | Foto: Policía

Los abogados fundamentan su solicitud en la política de Paz Total impulsada por la actual administración, que ha establecido acercamientos con diversos grupos armados ilegales, entre ellos el Clan del Golfo.

La defensa recordó que existen precedentes de diálogos del Estado con estructuras criminales y paramilitares, citando los casos de Salvatore Mancuso y Carlos Mario Jiménez, conocido como ‘Macaco’, quienes participaron en procesos de desmovilización y justicia transicional.

Frente al panorama actual, el documento contiene tres solicitudes para estudiar, y son:

  1. Evaluar la apertura de diálogos exploratorios entre el Estado colombiano y Álvarez Núñez como representante de la organización.
  2. Considerar la suspensión temporal del proceso de extradición mientras avanza el eventual proceso de paz.
  3. Estudiar la posibilidad de designar a ‘Larry Changa’ como Gestor de Paz, figura que facilitaría los acercamientos con las autoridades.

“La iniciativa que hoy presentamos no pretende desconocer las obligaciones internacionales del Estado ni las deudas con las víctimas”, señala el oficio.

Tren de Aragua busca acogerse a la Paz Total.
Tren de Aragua busca acogerse a la Paz Total. | Foto: Blu Radio

Conforme a la solicitud, tal iniciativa tiene el objetivo de contribuir a un proceso “ordenado y verificable de desmantelamiento de una organización criminal”, en línea con los principios de la Paz Total.

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional con presencia en varios países de América Latina, dedicada a actividades como trata de personas, sicariato, secuestro, extorsión y lavado de activos.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia