Colombia
Juan Manuel Santos asegura que la ‘Paz Total’ “ha sido un total fracaso” y que Petro “ya no tiene tiempo” para dar resultados
El exmandatario advirtió en un evento de la Cámara colombo-americana Amcham que el Gobierno no tuvo en cuenta que los procesos de paz requieren planeación, requieren rigor y método.

Fernando José Bejarano Zorrilla
23 de abr de 2025, 06:23 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 06:23 p. m.
El expresidente Juan Manuel Santo hizo fuertes críticas a la política de ‘Paz Total’ del presidente Gustavo Petro y al manejo que el mandatario ha hecho a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.
Durante el encuentro de los 70 años de la Cámara colombo-americana Amcham, el exjefe de Estado y premio Nobel de paz cuestionó duramente la política bandera de Petro para buscar negociaciones con los grupos armados.
“La paz total ha sido un total fracaso”, aseguró y agregó que el presidente Gustavo Petro “ya no tiene tiempo” para dar resultados en este ámbito.
“Requiere negociar, por un lado, con una zanahoria y por el otro lado con un garrote. Aquí lo que ha habido es solamente zanahoria y no ha habido rigor ni método. (...) Los interlocutores (grupos armados) se han aprovechado para fortalecerse en las diferentes regiones y por eso el país está viendo que la inseguridad se ha incrementado”, cuestionó Santos.
#LoÚltimo | Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, se pronunció sobre la política de "paz total" implementada por el presidente Gustavo Petro.
— La FM (@lafm) April 23, 2025
"Aquí solamente ha habido zanahoria, no ha habido rigor, no ha habido método, y los interlocutores se han aprovechado", declaró… pic.twitter.com/ve4YULxo83
Las crisis de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
En el panel de Amcham, el expresidente también se refirió a las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, calificando a Gustavo Petro y Donald Trump como “dos presidentes fosforitos que se prenden fácilmente”.
Santos advirtió de las consecuencias que puede dejarle al país las declaraciones de Petro, recordando el momento de tensión ocurrido cuando el presidente de Colombia envió un mensaje por X en la madrugada del domingo 26 de enero.
“Cuando a nuestro presidente le dio por tuitiar a las 3 de la mañana unas cosas absurdas, mire lo que provoco y lo que casi nos cuesta. Eso se solucionó por la vía diplomática, la vía de las conversaciones privadas. Esos insultos públicos que le gustan tanto al presidente Petro es lo peor que nos puede pasar, genera un enfrentamiento y contra Estados Unidos a Colombia le va a ir muy mal”, dijo.
El premio nobel de paz insistió al gobierno actual en la utilización de los instrumentos que existen y que se han utilizado durante años, que tienen que ver con la diplomacia, en vez de estar escribiendo mensajes amenazantes por la red social X.
*Con información de Colprensa
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar