El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Inadmitieron más de 1000 extranjeros en el primer trimestre del 2025, varios en Cali; reporte de Migración Colombia

Algunos de los extranjeros fueron detectados en una base de datos de agresores sexuales, según las autoridades.

Abuso sexual / Abuso infantil / Niño / Menor de edad
Las autoridades lograron identificar a cientos de presuntos agresores sexuales que pretendían ingresar al país. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

26 de abr de 2025, 09:45 p. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 09:45 p. m.

Han sido más de mil ciudadanos extranjeros que fueron inadmitidos en sus intenciones de ingresar a Colombia durante el primer trimestre del 2025.

Así lo dio a conocer el más reciente informe presentado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, al señalar que en esta cifra se encuentran a ciudadanos estadounidenses identificados como delincuentes sexuales contra menores de edad, por la plataforma Angel Watch, y 10 como ofensores sexuales o por explotación sexual.

Según explican, Angel Watch se ha convertido en la mejor herramienta para las autoridades, diseñada para identificar y monitorear a personas condenadas por delitos sexuales contra menores, que pretenden viajar al extranjero, notificando a las autoridades de los países de destino para tomar medidas preventivas.

La gobernadora advirtió sobre las consecuencias negativas que esta medida podría traer en la atención a los usuarios del aeropuerto.
Autoridades reportaron que 25 extranjeros inadmitidos en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que le presta servicio a Cali. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Además de la consulta de otras plataformas de intercambio de información internacional, migración reportó el aumento de la seguridad para que en los primeros meses del año en curso se inadmitió a un total de 1.014 ciudadanos extranjeros.

Entre los inadmitidos se destacan nacionales de Estados Unidos 109 (de los cuales 6 por delitos contra menores alertados por Angel Watch), Venezuela 239, República Dominicana 102, México 44, Haití 21, Cuba 73, Ecuador 29, India 25, China 57, Perú 27, y otros países 288.

El puesto de control migratorio aéreo ubicado en el aeropuerto internacional El Dorado registró el mayor número de inadmisiones durante el primer trimestre de este año, con un total de 568 casos.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón - Cali
Migración Colombia se apoya en base de datos para detectar agresores sexuales. | Foto: DANIEL JARAMILLO

A este le sigue el José María Córdova en Medellín con 175, el Rafael Núñez de Cartagena con 92, el puesto de control Puente Páez en Arauca con 74, el Alfonso Bonilla Aragón de Cali con 25, el Rumichaca en Pasto con 24, el Ernesto Cortissoz de Barranquilla con 17.“Migración Colombia reitera su compromiso con la seguridad del país, y la protección de la niñez.

Las inadmisiones de estos 16 delincuentes sexuales estadounidenses son resultado de una cooperación internacional efectiva y de una labor rigurosa de nuestros oficiales, quienes se encuentran capacitados en técnicas de entrevista migratoria, que les permite determinar inconsistencias durante el proceso de ingreso a Colombia, aplicando la decisión soberana de inadmisión”, afirmó Martha Hernández Arango, directora general (e) de Migración Colombia.

Las principales causales de inadmisión fueron: no presentar visa cuando se requiera, dar información falsa, mentir o pretender engañar a la autoridad migratoria, carecer de la documentación legalmente exigida para el ingreso al territorio colombiano, por razones de soberanía o riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana, carecer del tiquete de salida del territorio colombiano, entre otras causales.

Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia