Colombia
Gustavo Petro le respondió al padre del soldado que se quitó la vida en el Cesar: “No me referí al amor familiar”
Luis Carlos Mejía pidió que no utilicen la muerte de su hijo para hacer política.

5 de oct de 2025, 07:08 p. m.
Actualizado el 5 de oct de 2025, 07:08 p. m.
Noticias Destacadas
Un intenso debate es el que ha generado la muerte del soldado profesional Carlos José Mejía, ocurrida en Curumaní, Cesar.
Las redes sociales se han inundado de mensajes, sobre todo luego de varios mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro, quien se ha tenido que pronunciar sobre el caso, aclarando la causa de la muerte, emitiendo unas palabras al padre del joven, y por último aclarando lo dicho en un nuevo mensaje, sobre todo porque sus palabras fueron consideradas de “indolentes”.
Precisamente en el último mensaje Petro aclaró que “cuando me referí al amor en el caso del joven soldado que se suicidó, no me referí al amor familiar, sino al amor hacia la mujer, es decir, el enamoramiento, que es de lo más bello que pueda sentir un ser humano”.

Y es que todo empezó cuando en su primer mensaje Petro señaló: “No cayó en combate. Quizás falló la educación, quizás falló la ilusión y el amor, pero Carlos José Mejía se suicidó, según la Fiscalía 19.
Luego, en otra publicación, Petro se refirió al padre de joven “Buenos días Luis Carlos, mi mensaje era para aclarar miles de los comentarios de su mensaje que endilgaban la muerte de su hijo a mi responsabilidad. Siempre que muere un soldado joven en Colombia, por la razón que sea, Colombia debe entristecer”.
En otro párrafo de ese mismo discurso, el mandatario señaló: “Quiero visitarlo y mirar en qué puedo ayudar”, dijo.
Enviando al final del mismo un saludo a la familia. “Espéreme allá para que conversemos en alguna mesedora”.
En medio de la polémica, Luis Carlos Mejía, padre del soldado, manifestó a través de un vídeo, luego de haberle dado cristiana sepultura a su hijo, que en nombre de su alma exigía que no utilizaran su muerte para hacer política.
“A usted presidente Gustavo Petro no tengo por qué recibirlo en mi casa, porque no necesito nada de usted, de su gobierno, mi hijo puede que no tuviera un televisor, un cuarto para él solo, que no usara ropa de marca, que no tuviera zapatos finos, pudo haber tenido muchas carencias, pero le puedo garantizar presidente que si alguna cosa no le faltó a mi hijo fue amor, porque se crió en una familia humilde, pero en una familia de valores y honesta”, contó.

Los dolores del amor
En su mensaje aclaratorio, Petro insistió además en qie “todos sabemos del amor y del dolor. Los dolores que a mi más me han hecho sufrir, no fueron los de la tortura, fueron los del amor. Y entiendo al soldado costeño que se mató por amor. Si hubiera estado ahí, lo abrazó y le cuento mi experiencia y hubiera podido enseñarle algunas cosas", publicó.
El presidente también señaló que “no hay que matarse por el amor, porque el amor es también un fluido y una energía, y como energía, según las leyes de la termodinámica, se transforma, fluye, pero permanece”.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.