Colombia

En Jamundí, Valle, se confirma la liberación de la lideresa social Sara Sofía González

La representante comunal fue entregada a una comisión humanitaria en zona rural del municipio de Caloto.

La lideresa social Sara Sofía González fue entregada a una delegación de la ONU  y luego trasladada a Jamundí, luego de evacuarla de la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
La lideresa social Sara Sofía González fue entregada a una delegación de la ONU y luego trasladada a Jamundí, luego de evacuarla de la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Suministrada

6 de oct de 2025, 12:05 a. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 02:09 a. m.

El equipo periodístico de la UFM de Univalle Estéreo confirmó la liberación de Sara Sofía González, la joven de 18 años de edad y secretaria de la Junta de Acción Comunal del corregimiento San Antonio del municipio de Jamundí.

Como es de recordar, la lideresa social fue secuestrado por las disidencias Jaime Martínez el pasado viernes 3 de octubre, cuando la joven se movilizaba por la zona rural de este municipio del sur del Valle.

Estos elementos propagandísticos, alusivos a las disidencias de las Farc, fueron instalados en los accesos viales a la capital del Cauca en la madrugada de este jueves 4 de septiembre.
Las disidencias de las Farc tenían en su poder a esta integrante de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de San Antonio, Jamundí. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“Exigimos la liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años, secretaria de la Junta de Acción Comunal de San Antonio en Jamundí”, fue el mensaje de los funcionarios de la ONU Derechos Humanos, el cual compartieron, a través de una publicación en sus redes sociales.

En su momento, la Alcaldía de Jamundí confirmó que fueron hombres armados los que ingresaron a la residencia de la joven y se la llevaron con rumbo desconocido.

“Sujetos armados ingresaron a la casa de Sara González, una contratista de medioambiente, que también es integrante de la mesa campesina y de la Junta de Acción Comunal de San Antonio”, indicó la alcaldía de ese municipio.

Y es que esa retención se presentó 24 horas después del lamentable asesinato de Nilson Julián Cañaveral, un funcionario de la administración municipal que se desempeñaba como operador de maquinaria. Según la Policía de Cali, lo asesinaron disidentes del frente Jaime Martínez, quienes le propinaron “varios impactos”.

Intensos combates entre Ejército y disidencias de Iván Mordisco en Jamundí dejan un militar y tres ilegales muertos.
En la zona rural de Jamundí se presentan combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército y cortesía.

Por eso, en un comunicado de prensa, la administración municipal hizo un llamado para que se respetara su integridad física y emocional, resaltando quela joven hace parte de un grupo de líderes que trabajan por el bienestar de las comunidades del sector de San Antonio.

“Desde la Administración Municipal hacemos llamado para que Sara Sofía González Fajardo regrese a la libertad. Además se respete su integridad física, teniendo en cuenta que hace parte de un grupo de jóvenes que lidera iniciativas ciudadanas en beneficio de los campesinos de la zona rural de Jamundí”, expresó la alcaldía.

A raíz de esas denuncias y exigencias, un grupo humanitario y funcionarios de la ONU empezaron un recorrido por la hasta llegar a la zona rural del municipio de Santander de Quilichao y Caloto, donde fueron apoyados por la guardia indígena. Luego se dieron los acercamientos con el grupo armado al margen de a ley que tenía en su poder a Sara Sofía González.

Posteriormente, se establecieron los diálogos humanitarios que permitieron la liberación de la joven en la tarde de este domingo 5 de octubre y posterior trasladado desde esta parte del norte del Cauca hasta Jamundí, donde se reencontró con sus seres queridos.

Nilson Julián Cañaveral se desempeñaba como operador de maquinaria de la Alcaldía de Jamundí.
Nilson Julián Cañaveral se desempeñaba como operador de maquinaria de la Alcaldía de Jamundí. Este hecho sucedió Por el momento, no se conocen detalles en profundidad sobre el homicidio de Cañaveral, pero se sabe que sucedió en una zona rural del municipio en la vereda El Descanso, perteneciente al corregimiento de Ampudia. El asesinato ocurrió en horas de la tarde del jueves 2 de octubre del 2025. | Foto: Alcaldía de Jamundí

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia