El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Gobierno Petro anuncia mensaje de urgencia para que el Senado defina la reforma laboral; aquí los detalles

El proyecto vuelve al debate tras una apelación aceptada.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la noticia por medio de sus redes sociales. | Foto: Guillermo Torres

15 de may de 2025, 08:58 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 08:58 p. m.

Después de un fracturado trámite legislativo que llevó al archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el proyecto ha sido reactivado.

Según se conoce, lo anterior fue posible debido a la aceptación de una apelación que revivió su curso, lo cual ha abierto nuevamente el camino para su discusión en el Congreso.

Y es que cabe destacar, que el Gobierno Petro sufrió una derrota con el hundimiento de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, la cual fue rechazada por 49 votos frente a 47 a favor.

Plenaria de senado, consulta popular
La discusión en el Senado finalizó con la respuesta de 47 votos por el "Sí" y 49 por el "No". | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Este polémico contexto político ha llevado al mandatario a redoblar esfuerzos para sacar adelante su agenda legislativa, especialmente la reforma laboral, considerada una pieza clave de su programa de transformaciones sociales.

¿De qué trata el mensaje de urgencia?

En un movimiento estratégico, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno radicó oficialmente un mensaje de urgencia e insistencia ante el Senado de la República.

Con la implementación de este mecanismo, se obliga al Congreso a tratar la iniciativa con prioridad y a darle trámite en un plazo máximo de 30 días.

“La insistencia es para que se desplace cualquier otro asunto de la agenda hasta que no se resuelva sobre ese proyecto de ley. Artículo 163 de la Constitución y el 191 de la Ley 5 del 92″, se puede leer en la publicación de Benedetti.

El mensaje no solo reduce los tiempos de trámite del proyecto, sino que también obliga a la Comisión Cuarta del Senado a priorizarlo sobre cualquier otro asunto legislativo.

Es decir, hasta que el Congreso no se pronuncie sobre la reforma laboral, ninguna otra iniciativa podrá avanzar en dicha comisión.

Según se ve en el documento, se formalizó esta solicitud mediante un oficio dirigido al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y a la senadora Angélica Lozano, quien lidera actualmente la Comisión Cuarta.

Pues con dicha solicitud, desde la presidencia se pretende evitar dilataciones que pongan en riesgo la viabilidad de la reforma.

Es importante mencionar que la reforma laboral del Gobierno Petro ha sido objeto de intensos debates.

Pues sus críticos argumentan que podría afectar la generación de empleo y aumentar los costos para las empresas, mientras que sus defensores la ven como una oportunidad para mejorar las condiciones laborales y fortalecer los derechos de los trabajadores en Colombia.

Finalmente, con el mensaje de urgencia activado, el Senado tendrá la responsabilidad de definir el futuro de una de las apuestas más polémicas del actual gobierno en un periodo de 30 días.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia