Colombia
Gobernador del Cauca asegura que grupos armados tienen más tecnología que la Fuerza Pública: “Está desbordando nuestras capacidades”
El mandatario departamental resaltó que las operaciones militares que se adelantan en el departamento han intensificado los combates y ataques hacia la población civil.

2 de may de 2025, 06:51 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 06:52 p. m.
Cada semana, el departamento del Cauca no deja de aparecer en titulares de noticias por la tensa situación de orden público en medio de la fuerte presencia de las disidencias de las Farc en varios municipios.
Aunque la Fuerza Pública ha tenido la orden tanto del Gobierno Nacional como Departamental de adelantar de manera frecuente una ofensiva contra este grupo armado y otros que operan en la región, estos no han dado los resultados esperados para mitigar los atentados terroristas o asesinatos a la población civil.
En ese sentido, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, lanzó una preocupante alerta al afirmar que los grupos armados en territorio caucano tienen más tecnología que la misma Fuerza Pública.

“En nuestro departamento del Cauca, los afectados por hechos violentos, terroristas, el 95% es población civil, definitivamente el accionar de estos delincuentes está violando flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario, la guerra tiene límites y ellos no los están cumpliendo en nuestro departamento", sostuvo.
Ser efectivos en la prevención de estos actos terroristas es lo que permitirá recuperar la tranquilidad en el Cauca, expuso el Mandatario. “Los bandidos hoy tienen más tecnología que nuestras fuerzas militares”, reveló en una entrevista con el diario El Tiempo.
Asimismo, reconoció que las operaciones militares adelantadas contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ han intensificado los combates y ataques hacia la población civil porque cada golpe que reciben los insurgentes hace que haya una reacción, la cual es la afectación a la integridad de los ciudadanos.

“Esta situación está desbordando nuestras capacidades porque ese accionar terrorista no lo hemos podido controlar, los indicadores nos lo dicen y es importante que la Fuerza Pública reoriente también labores de inteligencia para que puedan ser contundentes y en esas operaciones de alto impacto puedan generar unos resultados más significativos”, enfatizó al medio de comunicación citado.
Además, explicó que la operación Perseo que se adelanta en el corregimiento de El Plateado, desde octubre del año pasado, sigue firme hasta hoy. En la actualidad, tropas del Ejército se encuentran movilizándose desde el cañón del Micay hacia el sector de La Hacienda y, posteriormente, al municipio de El Tambo.
De la misma manera, dejó en claro que los grupos armados siguen haciendo de la suyas contra la población civil al pedirle que expulse del territorio a la Fuerza Pública.
En cuanto a la política de la ‘Paz Total’, el gobernador Guzmán resaltó que “no ha sido efectiva en el territorio” y que la no implementación del Acuerdo de Paz ha sido una de las consecuencias de la guerra que hay en el Cauca.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.