El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Este miércoles se definirá si continúa el cese al fuego con las disidencias de ‘Calarcá’

Al jefe guerrillero se le atribuyen los ataques a la fuerza pública en el Guaviare.

Integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc entregaron regalos a los niños y niñas de las poblaciones ubicadas en el Cañón del Micay.
Las disidencias de 'Calarcá' hacen presencia en el Guaviare y Llanos Orientales. | Foto: Suministrada

Kevin Mauricio Martínez

29 de abr de 2025, 04:11 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 04:11 p. m.

Ante los recientes atentados terroristas que ha cometido en los últimos días las disidencias de las Farc conocidas como Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), al mando de alias ‘Calarcá‘, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que este miércoles se estudiará si continúa la suspensión de operaciones por parte de la Fuerza Pública contra ese grupo armado.

El ministro subrayó que no hay duda sobre la responsabilidad de esa estructura residual en las recientes acciones criminales contra miembros de la Fuerza Pública. “Para alcanzar la paz se requiere voluntad”, enfatizó, recordando que este grupo lleva 727 días en cese de operaciones, pero los recientes ataques evidencian una falta de compromiso con la paz.

alias calarcá
Alias Calarcá ha sostenido un diálogo con el gobierno Petro. | Foto: Montaje con foto Getty / Semana

El cese al fuego terminó formalmente el 15 de abril. Desde ese momento, y aunque hubo acercamientos para extenderlo, el presidente Petro decidió inicialmente no prorrogarlo ni un día más.

La decisión se conoció a través de una carta de la Presidencia a las delegaciones de paz, en la que el propio presidente decidió no continuar con ese acuerdo, por lo que invocó los protocolos en caso de finalización del cese.

Pero horas después se retractó y firmó un decreto que suspende las operaciones militares hasta el 18 de mayo.

La decisión se conoció a través de la propia cuenta del primer mandatario, quien publico el documento que ordena la suspensión de operaciones ofensivas en contra de los frentes Rodrigo Cadete, Darío Gutiérrez, Jhon Linares, el Frente 33 “Mariscal Antonio José de Sucre”, el Frente 36, el Frente 24, la Columna Móvil “Bernardo Jaramillo”, entre otros distribuidos en la región del Magdalena Medio.

Los militares asesinados en Guaviare por las disidencias de las Farc
Los militares asesinados en Guaviare por las disidencias de las Farc. | Foto: Foto del Ejército Nacional

Todo ello acompañado del mensaje “que sea la paz”. El decreto también crea un equipo de evaluación política, conformado por el Alto Comisionado para la Paz, un representante del Ministerio de Defensa, un delegado de la Fuerza Pública y miembros de las delegaciones de paz. Todo ello, mientras se define el rumbo de los diálogos de paz.

Las disidencias al mando de alias ‘Calarca’ serían las responsables del ataque ocurrido en la madrugada de este sábado contra un pelotón del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París, donde fueron asesinados siete uniformados.

El Ejército Nacional informó que entre los fallecidos se encuentran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.

Además, señaló que cinco soldados que habían sido secuestrados durante el ataque fueron entregados por miembros del grupo armado a la comunidad de Guanapalo.

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia