El pais
SUSCRÍBETE

colombia

En Timbiquí, Cauca, más de mil personas fueron beneficiadas con ayudas humanitarias en jornada de apoyo liderada por la Armada

Militares, personal sanitario y otros profesionales compartieron con las comunidades de este poblado del pacífico caucano.

Se brindó atención odontológica a las comunidades de este municipio de la costa pacífica caucana.
Se brindó atención odontológica a las comunidades de este municipio de la costa pacífica caucana. | Foto: Armada Nacional

Francisco Calderón

6 de may de 2025, 12:22 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 12:22 p. m.

Con el firme propósito de contribuir al bienestar y a la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, los integrantes de la Armada de Colombia, en articulación con entidades públicas y privadas, lideró una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca.

En esta actividad se entregaron más de cuatro toneladas de ayudas humanitarias y se ofrecieron servicios de salud, beneficiando a 1.219 habitantes de esta zona, una de las más apartadas de la región.

Más de mil personas del municipio de Timbiquí, Cauca, resultaron beneficiadas con ayudas humanitarias en jornada de apoyo al desarrollo liderada por la Armada Nacional.
Más de mil personas del municipio de Timbiquí, Cauca, resultaron beneficiadas con ayudas humanitarias en jornada de apoyo al desarrollo liderada por la Armada Nacional. | Foto: Armada Nacional

Por eso un total de 151 personas, entre tripulantes de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, profesionales del área de la salud, voluntarios y personal logístico, participaron en esta misión humanitaria, quienes se embarcaron en el Buque de Desembarco Anfibio ARC Golfo de Tribugá de la Institución Naval, y navegaron 117 millas náuticas para llegar al casco urbano de este municipio caucano, donde se brindaron servicios en medicina general y medicina veterinaria; fisioterapia, gastroenterología, odontología, pediatría, psicología, trabajo social y terapia física; así como, se realizó la inserción de implantes subdérmicos y vacunación.

“En reuniones con las autoridades y líderes comunales de este municipio se trataron los temas de seguridad, proyectos para la creación de iniciativas para la sustitución de cultivos ilícitos, programa de Principios y Valores, métodos de planificación familiar, proyectos agrarios, campañas del buen vecino, prevención de enfermedades de transmisión sexual y necesidades más apremiantes para estas poblaciones, logrando el compromiso de la población con la Fuerza Pública. También se brindó atención médica, odontológica a las tropas de Infantería de Marina que hacen presencia en estas poblaciones, llevándoles bienestar representado en juegos de mesa, elementos deportivos, alimentos y libros de lectura, con el propósito de elevar la moral del personal”, explicó el Comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42, teniente Coronel de Infantería de Marina Diego Fernando González Vargas.

En esta actividad también se brindó atención veterinaria a las mascotas de los pobladores de este municipio.
En esta actividad también se brindó atención veterinaria a las mascotas de los pobladores de este municipio. | Foto: Armada Nacional

Es que la actividad fue liderada por los integrantes del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42 y contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Timbiquí, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Tercera División del Ejército Nacional; fundaciones como Ángeles por Colombia, Andrés Bedoya, Alianza Solidaria, Minuto de Dios, Colombia solidaria y Herencia de Timbiquí.

Durante la jornada, se entregaron seis sillas de ruedas, seis caminadores, mercados, suplementos alimenticios, kits escolares, prendas de vestir, regalos y medicamentos. Así mismo, se promovieron espacios de recreación y cultura para niños, jóvenes y adultos, los cuales fortalecieron el tejido social comunitario de este municipio.

La Armada de Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo integral y la construcción de paz en los territorios más apartados del país, consolidando alianzas estratégicas con actores del sector público y privado, para seguir llevando esperanza y bienestar a las comunidades del Pacífico colombiano.

Durante esta actividad, fueron entregadas más de cuatro mil toneladas de ayudas humanitarias, se ofrecieron 1.219 atenciones médicas especializadas y se realizaron múltiples actividades lúdicas y recreativas.
Durante esta actividad, fueron entregadas más de cuatro mil toneladas de ayudas humanitarias, se ofrecieron 1.219 atenciones médicas especializadas y se realizaron múltiples actividades lúdicas y recreativas. | Foto: Armada Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia