El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

En Popayán, todo está listo para que payaneses y turistas se gocen Expocauca 2025 durante esta Semana Santa

Organizada por Acopi Cauca se realizará del 13 al 20 de abril en las instalaciones del Colegio Inem Francisco José de Caldas, en la capital del departamento.

Por más de tres décadas, Expocauca ha sido el punto de encuentro donde empresarios, emprendedores y artesanos de todo Colombia muestran lo mejor de su talento. En esta versión No. 31, más de 200 expositores traerán par lo mejor en gastronomía, moda, artesanías, innovación y mucho más.
Por más de tres décadas, Expocauca ha sido el punto de encuentro donde empresarios, emprendedores y artesanos de todo Colombia muestran lo mejor de su talento. En esta versión No. 31, más de 200 expositores traerán par lo mejor en gastronomía, moda, artesanías, innovación y mucho más. | Foto: Gobernación del Cauca

Francisco Calderón

11 de abr de 2025, 01:08 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 01:08 p. m.

Con más de tres décadas de trayectoria, Expocauca está posicionado como la feria empresarial, artesanal y cultural más importante del occidente colombiano, a realizarse durante esta Semana Santa.

“Para esta edición, y de acuerdo con los organizadores de este evento, se han dispuesto varios pabellones temáticos, entre los que se destacan los de artesanías, gastronomía, salud, hogar y belleza, institucional, “hilando alianzas”, el pabellón Cauca y una zona dedicada a la región invitada. Estos espacios permitirán a emprendedores, empresarios, instituciones y visitantes interactuar y conocer lo más representativo del talento local y regional”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la gobernación, Elvia Rocío Cuenca.

Del 13 al 20 de abril, el Colegio INEM Francisco José de Caldas será sede de Expocauca 2025, feria que se consolida como un espacio clave para el desarrollo económico, cultural y social del departamento.
Del 13 al 20 de abril, el Colegio INEM Francisco José de Caldas será sede de Expocauca 2025, feria que se consolida como un espacio clave para el desarrollo económico, cultural y social del departamento. | Foto: Gobernación del Cauca

Uno de los atractivos principales es la variada programación cultural y musical, que ofrecerá espectáculos pensados para todo tipo de públicos. Cada día, desde el lunes santo hasta el domingo 20 de abril, habrá conciertos temáticos: el lunes será el Encuentro de Bandas; el martes, el Encuentro del Pacífico con artistas como Chonta Soul y Fusión Manglares; el miércoles, el Encuentro de Tríos; el jueves, el Encuentro Andino; el viernes, el Encuentro Folclórico; el sábado, el Encuentro del Despecho; y el domingo, un homenaje a la música de los años 60.

Para facilitar el acceso a la feria, se han dispuesto varias promociones. El domingo 13 de abril la entrada será gratuita; lunes y martes santo dos personas podrán ingresar con una sola boleta; y tanto los niños menores de siete años como los adultos mayores de 65 años podrán ingresar sin costo durante toda la feria. Además, se sortearán cien bonos de compra de cincuenta mil pesos y un viaje para dos personas a Cartagena.

El evento representa también una apuesta por dinamizar la economía popular y solidaria en la región caucana. La feria no solo será una vitrina comercial, sino también un espacio para promover la asociatividad, fortalecer el tejido empresarial y fomentar el reconocimiento de expresiones culturales y gastronómicas entre las comunidades de esta zona del país.

Este evento, que se ha convertido en un punto de encuentro tradicional durante la Semana Santa, contará con una amplia muestra de productos, servicios y experiencias que impulsan el desarrollo regional.
Este evento, que se ha convertido en un punto de encuentro tradicional durante la Semana Santa, contará con una amplia muestra de productos, servicios y experiencias que impulsan el desarrollo regional. | Foto: Gobernación del Cauca

Jailud Martínez Tobar, directora ejecutiva de Acopi Cauca, señaló que este evento “es una oportunidad para reencontrarse con las raíces, celebrar el talento local y abrir posibilidades de negocios: “Cada año buscamos que la feria sea un espacio de integración que contribuya a la reactivación económica y al reconocimiento de nuestras identidades culturales. Este año no será la excepción”.

La organización también recordó que este tipo de eventos, aunque se celebran en un contexto festivo como la Semana Santa, tienen un impacto positivo en el turismo, la promoción de productos locales y la generación de empleo temporal en el municipio.

De acuerdo con Acopi Cauca, miles de personas visitan la feria durante su realización, lo cual genera un importante movimiento económico para sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía de la Ciudad Blanca.

Además, se ha dispuesto una estrategia logística y de seguridad para facilitar el acceso al recinto, que se ubica en un punto estratégico de la capital del Cauca. La programación detallada, así como la información de tarifas y horarios, está disponible en las redes sociales de los organizadores.

En un momento en que el país enfrenta múltiples retos económicos y sociales, ferias como Expocauca demuestran que, desde lo local, es posible construir alternativas de desarrollo con enfoque participativo, cultural y solidario.

Así, con una programación pensada para todas las edades y una apuesta decidida por el emprendimiento y la cultura, Popayán se alista para vivir otra edición de Expocauca, una feria que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de identidad y de progreso para el Cauca.

La programación incluye muestras empresariales, artesanales, gastronómicas y una agenda musical diversa.
La programación incluye muestras empresariales, artesanales, gastronómicas y una agenda musical diversa. | Foto: Gobernación del Cauca

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia