El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

En la iglesia La Encarnación de Popayán, la fe se convierte en arte para mostrar la fuerza de la fe católica

Este uno de los templos que las personas pueden visitar en la capital del Cauca.

Iglesia La Encarnación de la Ciudad de Popayán
"Después de muerto Fray Agustín de la Coruña, que se empieza a edificar el monasterio de doncellas pobres de claustro junto a su Templo Convexo, el cual fue destruido en 1736 por el terremoto, y reconstruido por el jesuita arquitecto alemán Simón Shenherr y cuyos retablos encargados a un tallista de origen quiteño": Cauca Patriomonio Cultural. | Foto: Francisco Calderón

19 de may de 2025, 02:06 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 02:06 p. m.

Si usted visita Popayán durante estos días, tenga presente la posibilidad de visitar la iglesia La Encarnación, ubicada en pleno Centro Histórico de la capital del Cauca.

Y es que este templo es de los pocos de la ciudad que aún conserva el esplendor de las prácticas del mundo católico, al punto que abre sus puertas de unos horarios muy puntuales. Cuando esto sucede, los ciudadanos pueden apreciar obras de carácter religioso, las cuales muestran la belleza y la majestuosidad del mundo religioso.

Iglesia La Encarnación de la Ciudad de Popayán
Las religiosas de la Encarnación fundaron en Popayán el primer colegio femenino de lo que hoy es Colombia. El templo actual data de 1764 y fue comisionado por la abadesa de turno, la madre Mariana de San Etanislao y Saa. Es el templo con el más hermoso tesoro de retablos barrocos forrados en pan de oro que posee la ciudad. | Foto: Francisco Calderón

“Nuestra iglesia de La Encarnación abre sus puertas solos los domingos a las 10 de la mañana, para la correspondiente eucaristía, a veces sucede que hay eventos extraordinarios que obliga a que el templo esté dispuesto a recibir a los feligreses, en otros casos también es el escenario de conciertos de música sacra”, explica el padre Javier Humberto Porras, persona que lidera este templo.

También, y durante las actividades que se adelantan en Semana Santa, esta iglesia abre sus puertas, espacio que es aprovechado por los payaneses y turistas para apreciar la riqueza artística que atesora, como son los retablos dorados e imágenes religiosas, este lugar es único y sublime.

YouTube video player

Y es que los ciudadanos han elogiado el perfecto mantenimiento de su estructura y la armonía que se respira al ingresar a esta iglesia, creando así el ambiente perfecto para orar y acercarse más a Dios, de ahí que se destaca por ser un espacio de admiración, arte y espiritualidad.

“En este templo, se puede experimentar una atmósfera de respeto y paz, que invita a la reflexión y a la conexión con lo divino. Su ubicación en el centro histórico lo convierte en un lugar de visita obligada para aquellos que deseen conocer la rica historia y patrimonio de Popayán”, explica el historiador y periodista, Francisco Piedrahíta.

Iglesia La Encarnación de la Ciudad de Popayán
Las personas acceden a la historia de templo y del convento gracias a un punto informativo edificado en inmediaciones de la entrada. | Foto: Francisco Calderón

De ahí que el Claustro de Nuestra Señora de la Encarnación de las Monjas Agustinas Descalzas, o simplemente Iglesia de la Encarnación, está ubicado en la esquina de la carrera 5 con calle 5, llamadas también calles de Las Monjas y Real de las Catedrales. Antiguamente, y hasta 1863, era la capilla del claustro de la Encarnación, que hoy en día es el Colegio Mayor del Cauca.

“Las personas que nos visitan, y quiera conocer la historia de este templo, se pueden acercar al aviso informativo que instalaron en inmediaciones de la entrada, donde hay una pequeña reseña histórica, donde establece que en el año de 1564 Fray Agustín de la Coruña II Obispo de Popayán cede sus bienes y temporalidades y dispone la fundación del Monasterio de la Encarnación. Ya después se documentó que ingresaron a este Claustro las tres primeras Agustinas de la Encarnación, comunidad de estricta y severa clausura. La labor de las Agustinas de la Encarnación se cumplió por muchos años, presentándose después unos hechos históricos que terminan con la decisión de disponer el lugar para el funcionamiento del Colegio Mayor del Cauca”, acota el historiador Francisco Piedrahíta.

Por eso, si usted quiere apreciar la belleza de este templo cuando visite la capital del Cauca, lo puede hacer durante ese horario o también visitar el Claustro, donde se forma las juventudes de esta zona del país.

Iglesia La Encarnación de la Ciudad de Popayán
La Iglesia quedó bajo la jurisdicción de la Arquidiócesis, que a su vez delegó la administración de la liturgia y los sacramentos al cura párroco de la Iglesia de San Agustín. | Foto: Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia