El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

El coronel de la Fuerza Aérea fue capturado en Santa Marta por presuntos nexos con un grupo ilegal

El uniformado también haría parte de una banda que estafaba a ciudadanos que quería comprar bienes inmuebles.

El uniformado presuntamente tiene nexos con el Clan del Golfo.
El uniformado presuntamente tiene nexos con el Clan del Golfo. | Foto: Policía Nacional

Laura Cortez Cortez

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

7 de mar de 2025, 03:42 p. m.

Actualizado el 7 de mar de 2025, 03:42 p. m.

El pasado 6 de marzo fue capturado el coronel Felipe Peñarredonda Gómez por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en el Batallón Córdoba que está ubicado en Santa Marta. Este uniformado está siendo investigado por diferentes crímenes, entre ellos concierto para delinquir, fraude procesal y falsedad de documento público y privado durante el ejercicio de sus funciones.

De acuerdo con las autoridades esta detención al uniformado con más de 20 años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana se realizó en cumplimiento de una orden de captura que fue emitida por el juzgado primero del municipio de Chibolo, en el departamento de Magdalena, tras el requerimiento de la fiscalía 18 de de la capital de Magdalena.

Bandas criminales / Fusil / Clan del Golfo - referencia
El coronel tendría nexos con el Clan del Golfo. | Foto: Getty Images

Según las primeras informaciones entregadas por las autoridades, el uniformado también está siendo indagado por presuntos nexos con grupos ilegales que delinquen en esta zona del país, como el Clan del Golfo, y por su supuesta participación en un grupo delictivo que se dedicaba a estafar a los habitantes de Santa Marta en algunos procesos de compra de bienes inmuebles.

Luego de la captura las autoridades revelaron que sobre el coronel pesan más de 16 denuncias que presuntos afectados habían presentado ante los supuestos hechos irregulares que se habían presentado en estas actividades económicas.

El coronel Felipe Andrés Peñarredonda fue capturado este jueves.
El coronel Felipe Andrés Peñarredonda fue capturado este jueves. | Foto: Tomada de redes sociales

Cabe destacar que el coronel de la FAC hacía parte de la subjefatura del Estado Mayor de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, que se encarga de brindar asesoría al alto mando para la toma de buenas decisiones estratégicas.

De la misma manera el militar se encargaba de coordinar algunas operaciones que se realizaban para lograr fortalecer sus capacidades operacionales para el control territorial.

Por el momento las autoridades dieron a conocer que el uniformado va a permanecer al interior de las instalaciones del Batallón Córdoba y será custodiado por miembros de la Policía Nacional a espera de que la Fiscalía General realice la respectiva audiencia de imputación de cargos.

Esta persona tendría anotaciones por presuntas estafas.
Esta persona tendría anotaciones por presuntas estafas. | Foto: Tomada de redes sociales

“El día de hoy se le solicita cupo para audiencia entre las 07:00 a 12:00 en espera de asignación de la hora de la audiencia por parte del juzgado”, se aseguró el el reporte de las autoridades el pasado jueves 6 de marzo.

Mientras se realizan las diligencias correspondientes, la Fiscalía deberá definir si Felipe Andrés Peñarredonda va a quedar recluido en prisión preventiva debido a los delitos de los que se le acusa, o por el contrario seguirá vinculado al proceso mientras está en libertad.

Laura Cortez Cortez

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia