El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ecopetrol salió al paso ante el incremento del gas y aseguró que no es su responsabilidad

En algunas ciudades del país se han presentado incrementos de este servicio. El presidente Gustavo Petro lanzó advertencia.

Según la USO, si los niveles de producción de Ecopetrol caen, la empresa verá comprometida su viabilidad.
Ecopetrol explicó cuáles son las razones del incremento del gas en Colombia. | Foto: Guillermo Torres

22 de may de 2025, 10:15 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 10:15 p. m.

Ecopetrol emitió un comunicado para manifestar que, si bien es un actor fundamental en la producción y comercialización del gas en el país, no es responsable de los incrementos de este servicio a nivel nacional.

La entidad comentó que actualmente tiene una participación del 90 % en las reservas de gas del país, pero que esto no está relacionado con el comportamiento de las empresas a las que les vende.

“Los demás productores y comercializadores de gas hacen una gestión independiente.

“En el 2024, el Gestor de Mercado de Gas reportó un precio promedio, en el mercado primario, de US $10.6 por millón de btu para las cantidades negociadas; mientras entre octubre de 2024 y abril de 2025, se reportaron precios promedio de venta en las fuentes Cusiana y Cupiagua, en Casanare, propiedad de Ecopetrol, entre US $4.2 y US $5.2 por millón btu, para los principales contratos ejecutados”, precisó Ecopetrol.

El incremento del gas se ha sentido en las principales ciudades del país. | Foto: adobe stock

No obstante, la entidad comentó que en el mercado primario se empezó a vender el gas importado, desde diciembre de 2024, con precios entre US $15.5 y US $18.3 de btu.

Asimismo, se indicó que el transporte de este servicio ha tenido un incremento en los últimos meses.

“Estos argumentos, dejan ver claramente que el incremento del precio al usuario final, no ha sido causado por Ecopetrol. La empresa no tiene injerencia en los procesos de decisión, en los análisis de los compradores, en los precios de cierre, ni en las cantidades necesarias para asegurar el abastecimiento”, indicó Ecopetrol.

Petro realizó fuerte advertencia

Precisamente por el cobro excesivo del gas en Bogotá, el presidente Gustavo Petro advirtió a las empresas que podrían tener consecuencias si le cobran lo que no es justo a los usuarios.

“La acción repetitiva de abuso sobre los consumidores, por parte de intermediarios del gas llevará a la intervención de las empresas que lo hagan. Al consumidor se le respeta”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia