El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

De luto del periodismo vallecaucano tras el fallecimiento del reportero y líder ambiental Joaquín Alfonso Rojas

El deceso del reconocido comunicador se dio tras enfrentar quebrantos en su salud.

"Extrañaremos su presencia constante en el territorio, su compromiso con llevar el mensaje ambiental de manera clara, educativa y apasionada", expresó Marco Antonio Suárez, compañero de trabajo de Joaquín Rojas.
"Extrañaremos su presencia constante en el territorio, su compromiso con llevar el mensaje ambiental de manera clara, educativa y apasionada", expresó Marco Antonio Suárez, compañero de trabajo de Joaquín Rojas. | Foto: Marco Antonio Suárez,

21 de abr de 2025, 03:12 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 03:12 p. m.

En las últimas horas se confirmó el fallecimiento del periodista y reportero judicial Joaquín Alfonso Rojas, reconocido por sus trabajos periodísticos, direccionados principalmente al medio ambiente.

“Es una noticia que me golpea muy duro porque Joaquín era un gran reportero y periodista, además de ser un excelente cronista, con una gran capacidad de trabajo en equipo, como quedó demostrado cuando tuve la fortuna de laborar con él en el noticiero Más Pacífico, donde mostró esa gran habilidad de informar, pero sobre todo, de contar historias, especialmente las relacionadas con el medio ambiente”, expresó el Gildardo Arango, director del espacio radial la UFM de Univalle Estéreo y Telepacífico Noticias.

El también reconocido periodista  Gildardo Arango destacó el aporte de Joaquín Rojas a diferentes medios de comunicación de Cali, donde se caracterizó por su gran capacidad de narrar historias, luego de vivir intensamente la etapa previa de reportería.
El también reconocido periodista Gildardo Arango destacó el aporte de Joaquín Rojas a diferentes medios de comunicación de Cali, donde se caracterizó por su gran capacidad de narrar historias, luego de vivir intensamente la etapa previa de reportería. | Foto: Gildardo Arango

Por eso la noticia de la partida del curtido reportero causó consternación entre el gremio de periodistas de la ciudad de Cali y el Valle, más cuando Joaquín Rojas laboró por varios años en el reconocido noticiero Noti 5, donde expuso trabajos que después fueron merecedores de premios y reconocimientos, por la calidad de la reportería, de la información presentada pero sobre todo por la forma como transmitía o presentaba su trabajo.

YouTube video player

“Acompañé a Joaquín en sus últimos días, le ayudé para cumplir como su última voluntad, de ahí que ahora siento mucha nostalgia cuando me informan de su partida, porque además de gran ser humano, era un reportero muy inquieto, apasionado en contar historias, de ir más allá de lo noticioso y eso se vio reflejado en los múltiples informes que compartió con los caleños y vallecaucanos”, expresó Édgar Arias, director de Noti 5.

Joaquín Alfonso Rojas residía en la ciudad de Buenaventura, donde a pesar de las dificultades que enfrentaba por los quebrantos de salud, nunca se detuvo a la hora de informar sobre el acontecer del Puerto, destacándose principalmente en exponer sobre la riqueza ambiental de esta parte de la costa pacífica.

El periodista Joaquín Rojas se destacó  en la COP-16, donde logró visilibilizar su trabajo en la protección de medio ambiente.
El periodista Joaquín Rojas se destacó en la COP-16, donde logró visilibilizar su trabajo en la protección de medio ambiente. | Foto: Marco Antonio Suárez

“A primeras horas del día conocimos la noticia del fallecimiento de nuestro compañero Joaquín Alfonso Roja, a quien le decíamos de cariño Juaco. Hoy nos dejas un gran vacío, se va al cielo un alma generosa, amable y muy servicial. Solo nos queda atesorar nuestros mejores recuerdos vividos al lado de esta gran persona que no nos acompañará más en nuestra cotidianidad periodística. Nos has ganado una ventaja Juaco, que Dios bendiga tu alma y te de el descanso eterno”, fue el mensaje el equipo periodístico de Pacífico Web, donde Joaquín Alfonso Rojas laboraba.

Incluso, y gracias a este trabajo periodístico en temas de la naturaleza, que Joaco terminó convertido en líder ambientalista de su ciudad, donde llegó a liderar varias iniciativas para la protección de los recursos naturales del pacífico, así como ser una especie de embajador ante el mundo a la hora de dar a conocer la riqueza natural de esta región del país.

“La partida temprana de Joaquín Rojas deja un vacío enorme en el periodismo del Valle del Cauca, todo porque él era un reportero incansable, entregado totalmente a esa hermosa tarea de contar historias, un hombre de radio que después pasó a la televisión, donde laboró en varias etapas con Noti 5, digamos que nunca se desvinculó a este noticiero precisamente por esa capacidad de informar y contar lo que sucedía en su natal Buenaventura”, agregó Gildardo Arango.

El periodista Joaquín Rojas se destacó  en la COP-16, donde logró visilibilizar su trabajo en la protección de medio ambiente.
El periodista Joaquín Rojas se destacó en la COP-16, donde logró visilibilizar su trabajo en la protección de medio ambiente. | Foto: Marco Antonio Suárez

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia