El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cinco menores indígenas fueron sometidos al castigo con cepo en el parque Nacional: Carlos Fernando Galán condenó el hecho

La comunidad tenía previsto prolongar el castigo hasta las 6:00 p. m. de este viernes.

La comunidad indígena Emberá castigo a los cinco menores con el 'cepo'.
La comunidad indígena Emberá castigo a los cinco menores con el 'cepo'. | Foto: Tomado de Secretaría de Integración Social Bogotá

Laura Vanesa Barona

16 de ago de 2024, 10:57 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 05:20 p. m.

Una menor indígena en estado de embarazo y otros cuatro menores más fueron hallados en el Parque Nacional de Bogotá atados en el ‘cepo’, como forma de castigo por la comunidad Emberá.

Así lo denunció la Secretaría Distrital de Integridad Social, quien indicó que los menores de entre los 12 y 17 años fueron encontrados en la mañana de este viernes 16 de agosto, sin embargo, dicha comunidad tenía previsto prolongar el castigo hasta las 6:00 p. m.

Frente a los hechos, la cartera relató: “En uno de los recorridos que hacemos con el Gobierno Distrital, al rededor del perímetro del campamento Emberá, nos dimos cuenta de que fueron llevadas cinco personas al castigo del ‘cepo’, con la gravedad de que esta vez se trataron de menores de edad”.

Igualmente, la secretaría indicó que este no es el primer caso que se registra en la ciudad sobre este tipo de castigo. De hecho, recordó que el pasado 24 de julio se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por el uso ilegal de este mecanismo contra un habitante de calle.

Por ello, resaltó que en diferentes espacios de diálogo con la comunidad, “la administración ha sido concluyente en que este mecanismo no está permitido y su uso no es tolerado, invitando a resolver los conflictos a través del diálogo, los mecanismos legales y el acompañamiento permanente que las entidades brindan a la comunidad”.

Galán rechazó el castigo

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó lo ocurrido y aseguró que desde su administración ampliaran las denuncias en contra de estas prácticas, especialmente en menores de edad.

“Rechazamos categóricamente estos actos cometidos por parte de la comunidad Emberá. Insistimos en que no se cumplen los elementos necesarios para aplicar jurisdicción indígena en el Parque Nacional y ampliaremos las denuncias puestas ante la Fiscalía por usurpación de funciones públicas”, escribió el mandatario bogotano en su cuenta de X.

Y agregó: “Seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Laura Vanesa Barona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia