Colombia
Caso de Valeria Afanador daría sorpresivo giro tras nuevos hallazgos de Medicina Legal en su cuerpo; serían claves
La familia de la menor ha pedido que el caso no quede en vilo y que continúen las investigaciones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

2 de sept de 2025, 09:34 p. m.
Actualizado el 2 de sept de 2025, 09:38 p. m.
Noticias Destacadas
Más dudas que certezas han dejado los resultados de la autopsia realizada a Valeria Afanador para definir cuáles fueron los causales que condujeron a su triste deceso.
Y es que, aunque el dictamen preliminar de Medicina Legal arrojó que la pequeña de 10 años había muerto por ahogamiento, presuntamente, el mismo día de su desaparición, el abogado de la familia Afanador dio a conocer un nuevo hallazgo.
En un trino publicado en su cuenta de X, el abogado Julián Quintana reveló que en el cuerpo de la menor se encontraron dos lesiones que se habrían registrado antes de su fallecimiento.
“Según Medicina Legal, el cuerpo de Valeria presentaba escoriaciones en el tórax y una mano, causadas antes del homicidio”, detalló el jurista, haciendo referencia a las lesiones superficiales halladas.
Al tiempo, Quintana mencionó que, pese a que las heridas no eran mortales, “sí son claves para esclarecer cómo se produjo la muerte”.
Según @MedLegalColombi, el cuerpo de Valeria presentaba escoriaciones en el tórax y una mano, causadas antes del homicidio. Aunque no eran mortales, sí son claves para esclarecer cómo se produjo la muerte.
— Julián Quintana (@julianquintanat) September 2, 2025
Tanto el abogado de la familia, como el padre de Valeria, Manuel Afanador, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, han pedido a la Fiscalía General de la Nación seguir con las investigaciones en el caso, pues sostienen que aún falta mucho por aclarar.
A propósito, el papá de la pequeña ha hecho énfasis en que una persona estuvo detrás de la muerte de la pequeña, señalando que ella no habría podido escapar por su propia cuenta.
“Nosotros conocíamos a nuestra hija, era una niña muy inteligente porque ella medía los peligros, no le gustaba la oscuridad y la zona de atrás del colegio era muy oscura, húmeda y fría, y eso reitera mi hipótesis de que Valeria no salió sola del colegio y alguien provocó su ahogamiento”, afirmó Manuel ante los medios de comunicación.
Adicional a ello, cuestionó el hecho de que el cuerpo de emergencias haya pasado varias ocasiones por el mismo lugar donde finalmente fue encontrada la menor, pero sin hallarla en veces anteriores.
“No tiene coherencia de que en 18 días un cuerpo haya recorrido tan solo 200 metros desde su lugar posible de caída al ahogamiento hasta donde fue encontrada. (...) Alguien provocó su ahogamiento”, reiteró el padre.

En cuanto a una de las hipótesis que ha manejado la rectora de la institución educativa sobre que un trabajador que habría estado detrás de la desaparición de Valeria, dijo que no tiene conocimiento al resaltar que es una labor que deberán esclarecer los trabajadores.
“Sabemos que la Fiscalía sigue trabajando mediante el análisis de videos y de todo el material que se recopiló y esperamos que muy pronto nos pueda entregar alguna información al respecto. (...) Solo esperamos que esos resultados salgan a la luz”, remarcó Afanador.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.