El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Casi 1500 menores han sido reclutados en Colombia desde el Acuerdo de Paz: así sería el ‘modus operandi’

El departamento del Cauca es el más golpeado por este flagelo, incluso en la modalidad de reclutamiento que se utiliza actualmente.

Jóvenes colombianos se ven cada vez más expuestos a la propaganda de grupos disidentes de las FARC a través de TikTok, generando preocupación entre las autoridades.
El informe advierte sobre el uso de TikTok como herramienta de reclutamiento por grupos insurgentes, subrayando la necesidad de medidas preventivas. | Foto: Composición de El País con imágenes de Pinterest y Getty

9 de may de 2025, 04:43 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 05:05 p. m.

Las cifras de reclutamiento de menores en Colombia vuelven a prender las alarmas en las instituciones del país tras conocerse que, desde que se firmó el Acuerdo de Paz, un aproximado de 1494 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de este flagelo.

El preocupante dato fue entregado por la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el cual se establece que dos de los departamentos más golpeados por esta situación fueron el Cauca y el Valle del Cauca.

El departamento en donde más reclutan menores es el Cauca.
El departamento en donde más reclutan menores es el Cauca. | Foto: Tomado de la JEP

A través de su Mecanismo de Monitoreo de Riesgos, la entidad detalló que el 29 % de los casos se concentran en seis subregiones del país: el Norte del Cauca y Sur del Valle (59); el Norte y Nordeste de Antioquia (40); la Cordillera Amazónica (34); Piedemonte y Sabana Araucana (29); el Bajo Cauca Antioqueño (28); y el Cañón del Micay (23).

En cuanto a los grupos criminales con más incidencia en este flagelo, se enmarcan los frentes Jaime Martínez, Dagoberto Ramos y Carlos Patiño de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’, los cuales tendrían mayor presencia en el Cauca y el Valle del Cauca.

El Bloque Roberto Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo, por su parte, sería quien más recluta menores en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca Antioqueño.

Así es como los reclutan

De acuerdo con el informe de la JEP, dichas organizaciones criminales están utilizando las redes sociales como el medio con el que reclutan a los menores a lo largo del territorio nacional, prometiéndoles dinero, ofertas de trabajo y vidas llenas de lujos.

TikTok se posiciona como la plataforma más usada para la difusión de contenidos que “normalizan, romantizan y promueven la vida armada vida ante adolescentes y jóvenes”, mencionó el documento.

TikTok es la red social más utilizada por los grupos armados para cumplir su cometido.
TikTok es la red social más utilizada por los grupos armados para cumplir su cometido. | Foto: Tomado de la JEP

Para cumplir con su cometido en esa red social, los grupos al margen de la ley habrían aprendido a sacar ventaja de los algoritmos y las regulaciones para evitar el bloqueo de Meta y TikTok a la hora de mostrar contenido que sea atractivo para la vinculación de menores.

Las disidencias de ‘Iván Mordisco’ serían quienes más utilizan las redes sociales para vincular menores de edad. Esto lo hacen a través de contenidos que exaltan el poder armado, el narcotráfico y la vida en campamentos ilegales.

El Cauca continúa siendo el departamento más golpeado por este flagelo, y el ciberreclutamiento da cuenta de ello. El informe señaló que en esa región se concentran más del 54 % de las cuentas activas que promueven la vinculación de menores a grupos armados.

Por lo anterior, la JEP le hizo un llamado al Gobierno Nacional fortalecer los mecanismos de prevención del reclutamiento forzado, con énfasis en la articulación interinstitucional.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia