El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Cartagena fue el epicentro de la Conferencia Multiagencial sobre Semisumergibles con el fin de prevenir el narcotráfico

Se lograron importantes intercambio de información.

Entre el 28 y 30 de abril se realizó este evento que reunió alrededor de 100 expertos de 19 países de América y Europa, quienes abordaron los desafíos que representan este tipo de embarcaciones empleadas en el tráfico ilícito de drogas.
Entre el 28 y 30 de abril se realizó este evento que reunió alrededor de 100 expertos de 19 países de América y Europa, quienes abordaron los desafíos que representan este tipo de embarcaciones empleadas en el tráfico ilícito de drogas. | Foto: Colprensa

Laura Cortez Palacios

1 de may de 2025, 10:28 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 10:29 p. m.

Durante tres días, se llevaron a cabo diferentes talleres prácticos, demostraciones de capacidades, se compartieron experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas dentro de la Conferencia Multiagencial sobre Semisumergibles, la cual fue organizada en Cartagena entre la Armada de Colombia y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas contra Narcóticos (MAOC-N).

Este evento que se llevó a cabo entre el 28 y 30 de abril reunió alrededor de 100 expertos de 19 países de América y Europa, quienes abordaron los desafíos que representan este tipo de embarcaciones empleadas en el tráfico ilícito de drogas.

Los talleres se desarrollaron durante tres días en Cartagena.
Los talleres se desarrollaron durante tres días en Cartagena. | Foto: Colprensa

Estas reuniones se desarrollaron en las instalaciones de la Armada de Colombia en el Caribe y el Pacífico, con el objetivo de mejorar los procedimientos empleados en la detección e interdicción de semisumergibles y fortalecer la cooperación internacional.

Esta conferencia se desarrolló para ofrecer una respuesta coordinada y multinacional ante el delito transnacional del narcotráfico marítimo.

Además, la cooperación entre países permitió identificar oportunidades de mejora, alinear procedimientos tácticos y avanzar en la interoperabilidad entre diferentes instituciones.

Cabe resaltar que según las instituciones este esfuerzo conjunto e interagencial refuerza el principio de que solo a través de alianzas sólidas y el intercambio de información, es posible responder de manera efectiva ante amenazas complejas como los semisumergibles.

El evento fue organizado en Cartagena entre la Armada de Colombia y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas contra Narcóticos.
El evento fue organizado en Cartagena entre la Armada de Colombia y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas contra Narcóticos. | Foto: Colprensa

La Armada de Colombia y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas contra Narcóticos resaltaron que uno de los principales logros del evento fue la consolidación de nuevos canales de comunicación entre agencias y la identificación de nuevas tecnologías de vigilancia marítima, que, sumado a la experiencia de la Armada de Colombia y la visión de los países invitados, permitió desarrollar estrategias efectivas para neutralizar la creciente sofisticación del crimen transnacional.

El encuentro finalizó con el compromiso de continuar fortaleciendo esta gran alianza estratégica y poner en práctica un plan de acción multinacional que potenciará las capacidades de respuesta frente a los semisumergibles.

Con esta incautación, la Policía  fortalece su estrategia de interdicción, que en lo corrido del año 2025 ha permitido la incautación de 78,4 toneladas de cocaína en distintos puntos de Colombia.
Con esta incautación, la Policía fortalece su estrategia de interdicción, que en lo corrido del año 2025 ha permitido la incautación de 78,4 toneladas de cocaína en distintos puntos de Colombia. | Foto: Policía Nacional

Cabe resaltar que de acuerdo con el Informe de Seguimiento a Indicadores de Seguridad y Resultados Operacionales del Ministerio de Defensa entre enero y marzo de 2025 se incautaron 250,9 toneladas de cocaína en Colombia.

Además, en los primeros tres meses del año se logró la incautación de 105,0 toneladas de marihuana 194 hilos de heroína, por lo que las autoridades continúan realizando las labores de seguimiento para evitar que los delincuentes trafiquen esas sustancias.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia